Caso Loan Peña: inició el megaoperativo de rastrillaje subacuático en las lagunas de 9 de Julio

La causa por la desaparición de Loan Danilo Peña en el paraje Algarrobal reingresó en una fase de intensa búsqueda. Este lunes se inició un megaoperativo de rastrillaje en las lagunas ubicadas dentro del predio que pertenece a Carlos Pérez (63) y Victoria Caillava (53), ambos detenidos e investigados por la sustracción del niño.
El despliegue, al que calificaron de inédito, coordinado entre fuerzas federales y provinciales, se concentra en un área donde, según la investigación, podrían encontrarse pistas determinantes sobre el destino de Loan, desaparecido hace más de un año y medio.
Búsqueda subacuática en la laguna principal
El punto central del operativo es la laguna más grande del predio, ubicada detrás de la vivienda del matrimonio Pérez-Caillava. Esta laguna posee una extensión aproximada de 165.000 metros cuadrados con profundidades que superan los cuatro metros.
Se calcula que el trabajo en esta primera laguna requerirá cerca de 25 días de búsqueda intensiva.
-
Liderazgo: la Prefectura Naval Argentina (PNA) asumió la responsabilidad principal de las tareas subacuáticas, con buzos especializados y apoyo logístico.
-
Método: el operativo se realiza con buzos, gomones y asistencia técnica del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA). El objetivo es descender el nivel del agua en algunos sectores para facilitar la labor de los buzos, sin vaciar completamente el cuerpo de agua para evitar impacto ambiental.
-
Refuerzos: la Policía Federal Argentina (PFA) desplegó brigadas de Trata de Personas y personal del DUOF Goya para asistir en las tareas de campo, mientras que la Policía de Corrientes se encarga de asegurar la periferia de la zona.
Plan de rastrillaje en cuatro lagunas
El plan de trabajo abarca un total de cuatro lagunas alrededor de la propiedad rural de los detenidos.
-
Primera Laguna: la más grande (165.000 m²), se estiman 25 días de trabajo.
-
Segunda Laguna: ubicada al noreste del predio, señalada por un testigo protegido como un punto clave. Los especialistas calculan otros 25 días de búsqueda.
-
Tercera y Cuarta Lagunas: ambas ubicadas al sur de la propiedad, donde las tareas se resolverían en pocos días si no surgen imprevistos.
En paralelo a la búsqueda, la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes resolvió prorrogar por dos meses el plazo de instrucción, extendiendo la investigación hasta el 29 de noviembre. La causa continúa bajo la carátula de “sustracción de menores y posible trata de personas”.
El abogado querellante afirmó que, a pesar del tiempo transcurrido, la familia mantiene viva la esperanza de encontrar a Loan con vida.
