Campaña solidaria en el norte de Córdoba: odontólogos llevan prevención y atención a los parajes rurales

El Colegio de Odontólogos de Córdoba vuelve a ponerse en modo solidario. En simultáneo con las acciones urbanas que cada 5 de diciembre visibilizan el Día Latinoamericano del Cáncer Oral, un equipo interdisciplinario encabezado por su presidente, José Ermoli, recorrerá los parajes Aguas de Ramón, Copacabana y Canteras del Quilpo con una misión clara: prevenir, detectar y acompañar.
En Argentina volvieron a subir las cifras de pacientes con tuberculosis
Ermoli explica que estas campañas nacen de una convicción profesional y humana. “Hace varios años apoyamos todas las medidas destinadas a la prevención y a la revisión periódica, sobre todo del cáncer oral, que es bastante frecuente y poco atendido”, señala. El objetivo, remarca, es llevar educación sanitaria, controles básicos y detección temprana a lugares donde la distancia geográfica suele convertirse en una barrera.
Durante el recorrido, los equipos realizarán historias clínicas, revisiones de tejidos blandos —donde asientan la mayoría de las patologías— y controles dermatológicos vinculados a la alta exposición solar rural. “La intención es generar concientización y estimular el autoexamen bucal para que cada persona pueda detectar anomalías como cambios de color, abultamientos o lesiones”, detalla el titular del Colegio.
EPOC: la enfermedad que causa el 5% de las muertes en el mundo y cómo detectarla a tiempo
La experiencia muestra que el vínculo con la comunidad crece campaña tras campaña. “La gente empieza a perder el temor de hablar de cáncer bucal y toma conciencia de la importancia de la consulta periódica”, afirma Ermoli. Aunque la tarea es voluntaria, el Colegio sostiene desde hace una década un consultorio fijo en San Marcos Sierras, donde cada sábado dos profesionales atienden a niñas, niños, adultos y adultos mayores con tratamientos básicos y confección de prótesis.
Donde anotarse
Quienes deseen unirse pueden contactarse con el Departamento de Acción Comunitaria del Colegio de Odontólogos a través del mail ([email protected]r) o WhatsApp institucional (0351 4251653 / 4224209). “Lo que nos moviliza es devolverle a la comunidad un poco de lo que nos dio”, resume Ermoli.
