Camila celebró veinte años de carrera en Buenos Aires y estrenó “Obviamente” ante miles de fans


“Yo me veo en el espejo cada mañana y digo ‘ellos vienen por la música, sin duda’.” Con esa frase, Mario Domm abrió una noche que unió veinte años de historia, emoción y romance en el Movistar Arena de Buenos Aires. El 17 de octubre, ante un estadio completamente lleno, Camila reafirmó por qué sigue siendo una de las bandas pop rock más queridas de América Latina.

El concierto formó parte del Regresa Tour, la gira que celebra las dos décadas del grupo y que tuvo su inicio el 16 de octubre en el Quality Arena de Córdoba. Tras el éxito en la capital cordobesa, el trío llegó a Buenos Aires con un show sold out que combinó nostalgia, nuevas canciones y una complicidad intacta con su público.

Cardellino celebró su primer Movistar Arena con una noche mágica y llena de invitados

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El show comenzó puntual con “Incendio”, seguida de “Mientes”, el himno que desató la primera ovación del público argentino. “Buenos Aires, ¡qué placer verlos de nuevo!”, gritó Mario, visiblemente emocionado. Luego, entre risas, lanzó una encuesta improvisada: “¿Cuántos vinieron por primera vez a un concierto de Camila? ¿Y cuántos escuchan nuestra música porque sus papás la ponían en casa?”. El estadio respondió con gritos y manos en alto. “Cada noche es distinta —dijo él— y hoy fue por placer.”

Camila

Desde ese momento, el vínculo entre la banda y el público fue absoluto. “Nos conmueve mucho ver hombres, mujeres, chicos y chicas. Yo estoy que me vengo a vivir a Argentina”, confesó Mario, recibiendo una ola de aplausos que marcó uno de los primeros puntos altos de la velada.

Con “Fugitivos” y “Abrázame”, Camila profundizó la conexión. Antes de cantar, Mario presentó a su compañero: “Con ustedes el Señor Pablo Hurtado, y me encanta esta canción, es de mis favoritas.”Apenas sonaron los primeros acordes,Pablo tomó el protagonismo con un solo de guitarra cargado de sensibilidad, que arrancó una ovación espontánea.

“Cuando comencé mi carrera hace treinta años cantaba en un bar chiquito con cincuenta personas. Por las tardes componía y por las noches probaba las canciones. Hoy todo cambió, pero sigo siendo el mismo que empezó allí”, contó Mario. “Quisiera cantarles una canción nueva, si me dan permiso.” Así presentó el estreno mundial de “Obviamente”, tema inédito que interpretó por primera vez en Buenos Aires. “Si les gusta sonrían. Si no, sonrían igual”, bromeó. Al finalizar, la ovación fue inmediata.

Camila

El setlist continuó con “Bésame” y “120”, una de las más potentes del repertorio. A mitad del tema, Mario se bajó del escenario y caminó entre el público, saludando y cantando. “¿Te gusta la libertad?” le preguntó a Samo al regresar. “Soy esclavísimo de la libertad”, respondió entre risas. “¿Ustedes también son esclavos de la libertad?” gritó Mario. El público respondió que sí. “Hasta que te enamoras”, remató el cantante provocando carcajadas generales.

Dillom lleva su universo musical a un libro con fotos de Andrés Capasso y obras de Eduardo Basualdo

Otro momento de alto impacto llegó con “Restos”, interpretada tras un video que homenajeó a la madre de Pablo Hurtado, fallecida en 2020. Pablo se tomó una pausa para hablar: “Estamos celebrando veinte años de haber empezado esta banda. No teníamos idea de todo lo que venía. Estas canciones se convirtieron en el soundtrack de mucha gente. Gracias por ser parte de eso.”

Antes de interpretar “De mí”, la banda sorprendió al incluir una canción en zapoteco, lengua indígena de México. “Nos permiten cantar en un idioma muy raro”, explicó Domm. “No es nuestra la canción, me la enseñaron en la escuela y luego se la enseñé a mis compañeros.” A mitad del tema se quebró” El público respondió con aplausos que lo acompañaron hasta el final.

El tramo final del show reunió sus clásicos más celebrados: “No me vuelvas a soltar”, “Sin ti”, “Decidiste” y “Perdón”. En “Aléjate de mí”, el Movistar Arena se llenó de luces encendidas y un silencio reverencial. “Buenos Aires, ya casi nos vamos… ¿encuerados o qué?», bromeó Mario, entre risas y gritos.

El cierre llegó con “Coleccionista de canciones” y “Solo para ti”. “Eso es lo que más nos duele, despedirnos de una noche como esta”, dijo antes de despedirse con “De qué me sirve la vida” y “Todo cambió”. En las pantallas se proyectó un video de despedida con imágenes de la gira y el mensaje “Gracias por compartir tantos momentos especiales 2025.”

Fabricando al enemigo: trastienda de cómo los medios y el poder convirtieron a Guns N’ Roses en una amenaza nacional

La producción fue impecable, luces precisas, sonido nítido y una dirección escénica que priorizó la cercanía antes que el artificio. El Movistar Arena, repleto, se convirtió en un coro permanente durante más de dos horas.

Tras el paso por Córdoba y Buenos Aires, Camila continuará su recorrido por el país con presentaciones el 19 de octubre en el Anfiteatro Humberto de Nito de Rosario y el 21 en el Arena Stadium de Mendoza, antes de su show en Ecuador el 25 de octubre.

LV/DCQ





Source link

Compartir