Cambios en Aerolíneas Argentinas: desde cuándo se cobrará por elegir asiento
Aerolíneas Argentinas confirmó que comenzará a cobrar por la elección anticipada de asientos en sus vuelos nacionales e internacionales. El nuevo sistema entrará en vigencia el 13 de noviembre y alcanzará tanto a pasajeros particulares como a agencias de viajes, que podrán ofrecer el servicio como un adicional.
Según nota de Infobae, la empresa detalló que el cambio forma parte de una reestructuración comercial para optimizar ingresos y alinearse con otras aerolíneas del tipo legacy de la región, que ya aplican cobros diferenciados según la ubicación elegida. Hasta ahora, Aerolíneas era la única que mantenía la selección gratuita en todos sus vuelos.
Según la compañía, los pasajeros que no deseen pagar podrán elegir asiento sin costo durante el check-in, entre los lugares disponibles. En cambio, la preselección anticipada tendrá un valor que variará según el tipo de tarifa y el tramo del vuelo (doméstico, regional o internacional).
En las clases ejecutivas y tarifas plenas del segmento turista, la selección seguirá incluida dentro del precio. A partir de diciembre, las agencias de viajes podrán emitir este servicio como adicional, una práctica común en el sector para generar ingresos complementarios sin modificar las tarifas base.
Qué implica elegir el asiento anticipadamente
La elección anticipada del asiento permite asegurar una ubicación específica dentro del avión, ventanilla, pasillo o salida de emergencia, antes del vuelo. Además de comodidad, ofrece la posibilidad de viajar junto a acompañantes o acceder a espacios con mayor amplitud.
Para las aerolíneas, este sistema ayuda a ordenar la ocupación y generar ingresos adicionales, alineándose con las prácticas internacionales del sector.
Promociones vigentes
Aerolíneas Argentinas extendió sus ofertas por CyberWeek hasta el 9 de noviembre, con 20% de descuento en pasajes a todos los destinos y planes de hasta 12 cuotas sin interés. Las promociones incluyen acuerdos con bancos como Nación, Provincia, ICBC, Supervielle, BBVA y Naranja X, entre otros.
Con esta medida, Aerolíneas Argentinas avanza hacia un modelo de tarifas segmentadas similar al de otras aerolíneas internacionales, que cobran por servicios adicionales como equipaje, selección de asientos o prioridad de embarque.
