Calendario de feriados 2026: cuáles se trasladan y qué fines de semana largos habrá
El calendario de feriados 2026 en Argentina ya está definido e incluye días festivos inamovibles, trasladables y puentes turísticos. Algunos feriados están establecidos por la Ley N.º 27.399, que permite su traslado al lunes anterior o posterior para promover el turismo interno.
A pesar de que cada año el Gobierno nacional firma el calendario de feriados del año siguiente, ya se puede ver cuándo serán los próximos inamovibles. Estas fechas son aquellas que no pueden moverse por su importancia cultural, por lo que se aplican las reglas del descanso dominical.
Calendario de feriados inamovibles
-
Jueves 1 de enero: Año Nuevo
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
-
Lunes 16 de febrero: Carnaval
-
Martes 17 de febrero: Carnaval
-
Martes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
-
Jueves 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
-
Viernes 3 de abril: Viernes Santo
-
Viernes 1 de mayo: Día del Trabajador
-
Lunes 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
-
Sábado 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
-
Jueves 9 de julio: Día de la Independencia
-
Martes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
-
Viernes 25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables
-
Miércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
-
Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (ya confirmado con traslado)
-
Lunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (ya confirmado con traslado)
-
Viernes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada para formar fin de semana largo)
