Bullrich celebró la condena contra el ‘Clan Sena’: «Creyeron que la política los iba a salvar»
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró este sábado la condena contra César Sena como autor del femicidio de Cecilia Strzyzowski y el fallo que responsabilizó a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes necesarios del crimen, en una jornada clave para la causa que conmocionó a la provincia de Chaco y al país. El veredicto fue dado a conocer por el jurado popular tras más de un día de deliberación en el Centro de Estudios Judiciales.
“Se hizo justicia. Y la justicia, cuando llega, tiene que ser clara y ejemplar”, afirmó Bullrich al analizar la resolución que implicaría la prisión perpetua para los tres principales acusados. La funcionaria recordó además su visita al barrio donde actuaba políticamente la familia Sena y cuestionó su estructura de poder local: “Estuve en el barrio de los Sena. Feudales, dueños del territorio y de la vida de la gente. Así se sentían”.
En sus declaraciones, la ministra también remarcó la brutalidad del asesinato de Cecilia: “A Cecilia Strzyzowski la asesinaron y la quemaron durante horas. Creyeron que la protección política y el silencio de cierto ‘feminismo’ los iba a salvar”. Y completó con un mensaje directo en redes sociales: “No los salvó nada. Fueron acusados. Van presos”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El veredicto se conoció pasadas las 15, cuando la jueza técnica Dolly Fernández abrió el sobre con las conclusiones del jurado. La lectura comenzó con la condena a César Sena como autor de homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género, decisión unánime que lo ubicó como principal responsable del femicidio. Luego fueron anunciadas las condenas a Marcela Acuña y Emerenciano Sena, ambos como partícipes primarios.
El fallo también contempló penas por encubrimiento agravado para José Gustavo Obregón y Fabiana González, mientras que Gustavo Melgarejo fue hallado culpable de un delito menor incluido en el delito simple. La única absuelta fue Griselda Lucía Reinoso, declarada “no culpable” por unanimidad y liberada de inmediato.
Las reacciones del oficialismo: el apoyo de Milei y el festejo de referentes políticos
Tras la condena, el presidente Javier Milei no emitió un mensaje propio, pero sí reposteó publicaciones de dirigentes cercanos que celebraron el fallo y cuestionaron a organizaciones sociales y al kirchnerismo.
Una de ellas fue la diputada Sabrina Ajmechet, quien sostuvo: “No es casualidad que la justicia funcione mejor sin el kirchnerismo en el poder, amigos. Entendamos que no es casualidad”. La frase fue interpretada como un mensaje directo al entramado político que rodeó durante años al clan Sena en Chaco.

También se sumó la legisladora Silvana Giudici, que escribió: “Perpetua para el Clan Sena. Un fallo que ha expresado: 1) La violencia de género fue castigada con penas máximas, a pesar del silencio de la mayoría de las organizaciones feministas. 2) La impunidad de las organizaciones sociales y los gobiernos que las nutrieron no alcanzó para encubrir esta barbarie. 3) El juicio por jurados fue una gran herramienta. Se hizo justicia para Cecilia”.

Otra reacción celebrada por el Presidente fue la del militante libertario Iñaki Gutiérrez, quien apuntó directamente contra el kirchnerismo: “Acaban de condenar a prisión perpetua al clan Sena por haber asesinado a Cecilia Strzyzowski. El kirchnerista roba, asesina y mata. Son la lacra de la Argentina”.

Qué dijeron la fiscalía, la querella y cómo siguen las penas
Luego del fallo, la fiscal Nelia Velázquez, quien lideró la investigación, aseguró: “Hoy se hizo justicia por Cecilia” y destacó que este juicio marca “un antes y un después para la justicia de Chaco”. La funcionaria subrayó la dificultad del proceso: “Fue complejo, arduo y difícil, pero con un gran final”.
Velázquez también aclaró que, aunque “se encontraron restos de Cecilia, no fue posible obtener ADN”, el jurado popular logró un veredicto sólido por la contundencia de la prueba indiciaria. Y resaltó el rol ciudadano: “Una vez más quedó demostrado que se puede confiar en el pueblo. Se tomaron muy en serio su rol, hicieron preguntas y alcanzaron este veredicto”.
Por su parte, el abogado querellante Gustavo Briend celebró la decisión del jurado y afirmó: “A partir de ahora Cecilia descansa en paz”. El letrado anticipó que las penas definitivas se conocerán “dentro de diez días”, cuando se realice la audiencia de cesura ante la jueza Dolly Fernández.
En el plano técnico, la perpetua para César Sena se basa en los artículos 80 incisos 1 y 11 del Código Penal, que contemplan prisión perpetua, equivalente hoy a 35 años de cumplimiento efectivo, para homicidios agravados por vínculo y violencia de género. La misma pena aplicará a Acuña y Emerenciano Sena, condenados como partícipes primarios.
Los demás acusados enfrentarán penas de entre 3 y 10 años por encubrimiento agravado, en los casos de Obregón y González, y de seis meses a tres años para Melgarejo, al haber sido hallado culpable de un delito menor incluido. La jueza Fernández será ahora la encargada de formalizar cada pena en la sentencia final.
RV/DCQ
