Brasil: la Corte Suprema formó mayoría para condenar a Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado


El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) alcanzó este jueves la mayoría necesaria para condenar a Jair Bolsonaro por su responsabilidad en el intento de golpe de Estado ocurrido el 8 de enero de 2023, cuando miles de simpatizantes bolsonaristas invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia, una semana después de la asunción de Luiz Inácio “Lula” da Silva.

Con el voto de la ministra Cármen Lúcia Antunes, la Primera Sala del tribunal selló un 3 a 1 a favor de la condena del exmandatario y de otros siete acusados. El fallo aún no es definitivo, ya que falta la decisión del magistrado Cristiano Zanin, presidente de la sala, cuyo voto será clave para definir la sentencia y el monto de las penas.

Carmen Lucia, jueza de la Corte Suprema de Justicia de Brasil 20250911
Cármen Lúcia, jueza de la Corte Suprema de Justicia de Brasil.

Los cargos contra Bolsonaro

La Procuraduría General de la República acusa al exmandatario de cinco delitos graves:

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

  • Liderar una organización criminal armada
  • Tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho
  • Golpe de Estado
  • Daños calificados por violencia y grave amenaza contra patrimonio federal
  • Deterioro del patrimonio histórico

De confirmarse la condena en todos los cargos, Bolsonaro podría enfrentar hasta 43 años de prisión, según estimaciones judiciales.

Bolsonaro redactó carta para pedir asilo político “urgente” en Argentina, según policía

Votos y argumentos

El relator del caso, Alexandre de Moraes, y el ministro Flávio Dino habían sido los primeros en pronunciarse por la culpabilidad del expresidente. Este jueves, Cármen Lúcia se sumó con un voto contundente.

“El 8 de enero de 2023 no fue un hecho trivial después de un almuerzo dominical. Fue el resultado de un proceso largo y organizado para instigar prácticas criminales. El golpe de Estado es un crimen”, afirmó la magistrada.

En sentido contrario, el juez Luiz Fux se inclinó por la absolución, alegando falta de pruebas “más allá de toda duda razonable”. Su voto incluyó críticas al proceso judicial y cuestionamientos sobre la competencia del Supremo para juzgar a Bolsonaro por hechos ocurridos después de dejar la presidencia.

Jair Bolsonaro 20250911
Jair Bolsonaro está en prisión domiciliaria desde el 5 de agosto.

Lo que viene

El juez Cristiano Zanin deberá emitir su voto este viernes. Si acompaña la mayoría, el fallo quedará sellado con un 4 a 1 a favor de la condena. En ese escenario, se abrirá la etapa de dosimetría judicial, en la que se definirá el tiempo exacto de prisión que deberá cumplir el expresidente.

Mientras tanto, Bolsonaro permanece bajo arresto domiciliario y enfrenta un escenario político y judicial sin precedentes en la historia reciente de Brasil.

GD / EM





Source link

Compartir