Belgrano, Instituto y Talleres, en tiempo de descuento


En las próximas tres semanas, Belgrano, Instituto y Talleres definirán su destino en la Liga Profesional de Fútbol. La clasificación a los playoffs del Torneo Clausura es un objetivo en común para los tres equipos cordobeses que compiten en la máxima divisional de la AFA, quienes también están atentos a las cuentas de la Tabla Anual, ya sea por la remota chance de clasificar a una Copa o la imperiosa necesidad de mantener la categoría.

Con tres partidos pendientes en el calendario, la paridad y la chatura de la competencia no arrojan demasiadas certezas, y hacen que un triunfo, un empate o un traspié puedan modificar radicalmente escenarios y perspectivas.

En ese contexto, Deportivo Riestra, Rosario Central, Lanús y Vélez Sarsfield, los cuatro elencos mejores ubicados de la Zona B, sacaron una luz de ventaja, asegurando con antelación la presencia entre los 16 clasificados para la etapa final del certamen del segundo semestre de la temporada 2025.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Belgrano-Boca
EN ZONA DE PLAYOFFS. En el Torneo Clausura, Belgrano suma seis partidos sin derrotas y viene de ganarle a Boca en La Bombonera.
/// CEDOC PERFIL

Arriba el Celeste

De los representantes de La Docta, Belgrano es el único que por el momento estaría clasificando a la instancia decisiva del Torneo Clausura. El conjunto de barrio Alberdi ocupa la sexta posición en la Zona A con 18 unidades, producto de cuatro victorias, seis igualdades y tres derrotas.

El Pirata se ubica tres puntos debajo del líder Central Córdoba de Santiago del Estero (21 y +6) y del escolta Estudiantes de La Plata (21 y +2); también tiene arriba a Unión de Santa Fe (20) y Defensa y Justicia (19); y está igualado con otros cuatro equipos, con los que hoy debe cotejar diferencia de goles para definir su ubicación en la grilla.

En el cómputo de los tantos a favor y en contra, Argentinos Juniors (+5) supera al Pirata (+3), mientras que Barracas Central (+2), Tigre (+2) y Racing Club (+1) quedan atrás del elenco cordobés. La Academia actualmente marcha en el noveno lugar, fuera de la zona de playoffs.

No muy lejos de la discusión, Boca Juniors (17 y +9), Banfield (17 y -6) y Huracán (16) también pugnan por un lugar en los octavos de final. Independiente Rivadavia de Mendoza (12) y Newell´s (11) tienen muy pocas chances de pasar de instancia, y Aldosivi (9) ya está fuera de carrera.

En la temporada 2025, Belgrano jugó 34 partidos (11 triunfos, 14 empates y 9 derrotas; 46% de eficacia). Avanzó hasta las semifinales de la Copa Argentina.

Con el propósito de mantenerse en el lote de los ocho mejores de su grupo, donde se posicionó al término de siete de las 13 fechas disputadas, Belgrano recibirá a Tigre, visitará a Argentinos Juniors y será local de Unión en la secuencia final. Si obtiene puntaje ideal, el equipo que dirige Ricardo Zielinski clasificará sin depender de otros resultados ni la necesidad de contrastar la cosecha de goles, ya que enfrentará a tres rivales que en este momento están dentro del ‘corte’ de clasificación.

Sin riesgo de permanencia, el Pirata suma 35 puntos en la Tabla Anual y ocupa el 18° puesto, y tiene fuera de alcance a Tigre (45), que ocupa el noveno y hasta ahora último peldaño de ingreso a competencias internacionales. De todos modos, las definiciones del Torneo Clausura, la Copa Argentina y las actuales ediciones de Libertadores y Sudamericana podrían liberar hasta cuatro cupos para los torneos de Conmebol de 2026.

IACC-Talleres
MANO A MANO. Instituto y Talleres se enfrentarán en la última fecha de la Fase de Zonas del Clausura, el tercer fin de semana de noviembre. /// AFA

Corren desde atrás

Ubicados en los puestos 10° y 11° de la Zona B, Instituto y Talleres aún se ilusionan con la chance de acceder a alguna de las cuatro vacantes disponibles por este grupo para los octavos de final del Torneo Clausura.

Ya lejos de Deportivo Riestra (27), Rosario Central (27), Lanús (26) y Vélez (25), y con chances de alcanzar o superar a River Plate (21), San Lorenzo (19) y San Martín de San Juan (17), La Gloria tiene 15 puntos (tres triunfos, seis empates y cuatro derrotas) y -5 de diferencia de goles. Iguala campaña con Atlético Tucumán (-1) y Sarmiento de Junín (-5, con más tantos anotados que La Gloria), respectivos octavo y noveno. El Decano y los juninenses son los últimos elencos que hoy entrarían a playoffs, ya que los sanjuaninos quedarán fuera de juego si se mantienen en zona de descenso o deben ir a un desempate para definir la permanencia.

Entre Liga Profesional y Copa Argentina, Instituto protagonizó 32 partidos, con la siguiente campaña: 9-10-13; 38% de efectividad. Jugó los octavos de final del Torneo Apertura.

En el sprint final, el conjunto que dirige Daniel Oldrá, que sólo estuvo en zona de clasificación al término de la primera fecha, será anfitrión de Rosario Central, visitará a Sarmiento y animará el clásico con Talleres en Alta Córdoba. En la Tabla Anual, el Albirrojo suma 33 puntos, tiene una ínfima chance de meterse en Copa Sudamericana 2026 y con un empate estará fuera de peligro, sin depender de tercero, respecto a la permanencia.

Por su parte, Talleres acumula 14 unidades (tres victorias, seis igualdades y seis traspiés) y se ubica por delante de Gimnasia y Esgrima La Plata (13), Platense (11), Godoy Cruz de Mendoza (10) e Independiente (9).

Aunque mantiene intacta la chance de disputar playoffs, el elenco orientado por Carlos Tevez -octavo y séptimo, respectivamente, tras la 2° y 3° fecha- tiene como prioridad salir de la incómoda situación en la que se encuentra en la grilla sumatoria de la temporada, que determina uno de los descensos.

Talleres disputó 37 encuentros (6 victorias, 15 igualdades y 16 traspiés; 29% de rendimiento) en cuatro competencias diferentes. Se adjudicó la Supercopa Internacional.

Aldosivi (24), San Martín (26), Godoy Cruz (27), Talleres (27), Gimnasia (29), Newell’s (30), Sarmiento (30), Banfield (31), Atlético Tucumán (31), Unión (31) e Instituto (33) son los comprometidos en ese escalafón. En los promedios, que definirán otro boleto a la Primera Nacional, la lucha se circunscribe a tres equipos: Aldosivi (0,828), San Martín (0,897) y Sarmiento (1,009). La agenda del Albiazul contempla una visita a Vélez, un duelo con Platense en el Kempes y el mentado clásico ante Instituto.

EL SPRINT FINAL

  • 14°) Belgrano-Tigre; Instituto-Rosario Central; Vélez Sarsfield-Talleres.
  • 15°) Argentinos Juniors-Belgrano; Sarmiento-Instituto; Talleres-Platense.
  • 16°) Belgrano-Unión; Instituto-Talleres.





Source link

Compartir