Bárbara Diez: “Mi impronta es la calidez y la calidad”
Tiene una disfonía natural que le da cierto encanto. “Su hija tiene voz de bolero”, le dijeron a su madre. Habla bajo, pausado y cuando sonríe resaltan los dientes blanquísimos y la mirada luminosa. Es una mujer cálida y amable, atravesada por una profunda fe.
“Soy mujer, madre, emprendedora, inquieta y estoy en permanente búsqueda de la verdad y eso me hace ser una persona creyente en Dios”, se presenta Bárbara Diez durante su charla con NOTICIAS. Es referente número uno en la organización de bodas y eventos. Empresaria, conferencista internacional y productora de Disney+. Su nombre es sinónimo de prestigio y calidad.
Tiene tres hijas —Manuela Calderón (29), de su pareja con Carlos Calderón, y Paloma (23) y Serena (9) de su ex matrimonio con Horacio Rodríguez Larreta—.
Noticias: ¿Por qué es tan importante la búsqueda de la verdad?
Bárbara Diez: Es una necesidad, no la puedo acallar. Mi fin último en todo lo que hago es ir al Cielo. Ver cara a cara a Dios, mi Creador.
Noticias: ¿Cómo se originó su vínculo con la religión?
Diez: Mis padres sembraron la fe en los cinco hijos. Es una bendición inmensa. Yo noto que la gente que realmente tiene fe es más feliz. Es algo que con mucha alegría siembro en los corazones de mis tres hijas. Me da mucha paz, la felicidad es la paz.
Noticias: ¿Cuál es su propósito de vida hoy?
Diez: Dar y recibir amor es uno de mis grandes propósitos y cumplir el sueño de otros me llena de alegría. Entender y materializar el sueño del cliente y que traspase sus expectativas.
Noticias: En realidad, usted quería ser intérprete.
Diez: Sí, soy traductora de inglés técnico, científico y literario. Yo quería ser intérprete simultánea e hice el examen de ingreso al posgrado de interpretariado en la Universidad de Georgetown. Me admitieron, pero me desaconsejaron hacerlo porque no iba a poder interpretar en lugares como ONU o UNESCO por mi disfonía. Fue un golpazo. Pero, al final, soy intérprete porque interpreto sueños.
Noticias: ¿Trabajó como traductora?
Diez: Sí, traduje un libro y también trabajé en tres bancos haciendo traducciones.
Noticias: ¿El primer evento que organizó fue su propia boda? ¿Con su primer marido?
Diez: Sí, en realidad, yo me casé una sola vez, con Horacio. Lo conocía de chica, teníamos amigos en común, sabíamos quiénes éramos, pero él me llamó para traducir un libro que había escrito, “Domando al elefante blanco”, que tenía que presentar en Harvard. Así nos conocimos.
Noticias: ¿Cómo fue el casamiento?
Diez: Yo era mamá de mi hija mayor, trabajaba en una plataforma de educación digital y estaba traduciendo un libro. No tenía a nadie que me ayudara en la preparación de la boda y no teníamos el dinero para hacer un almuerzo o una cena. Entonces, organicé un té en una estancia. Fue muy simple, con mucha atención en los detalles. Soy muy amiga del menos es más y apunté a eso. Pedí juegos de té a mi abuela y a mi tía, hice los arreglos de flores con una amiga de mamá. El lugar era precioso, tomé el promedio de los últimos cincuenta años de la caída del sol, puse una arpista y había unos siervos en el campo. Fue todo maravilloso.
Noticias: El principio de un nuevo camino profesional.
Diez: Sí, más allá de los lindos comentarios que recibí, yo sentí que había sido una fiesta absolutamente distinta, con mucha personalidad, mucha impronta. Mi fuego interno me decía que era por ahí y decidí prestarle atención. Empecé a averiguar, a ir a las iglesias, visité floristas, maquilladores. Mi primer casamiento fue el de unos amigos, el segundo lo cobré en Patacones y el tercero fue el de Julieta Ortega e Iván Noble.
Noticias: Divino. ¿No?
Diez: Un sueño. En la estancia de los Ortega en Luján, a la tardecita. La ceremonia fue de día, había visto que cuando caía el sol quedaban unos veinte minutos de una media luz preciosa, la recepción cuando cayó el sol y después la cena. Hicimos finger food y fue totalmente novedoso. Los novios estaban muy descontracturados y fue un casamiento muy diferente, divino. Ahí pesqué que la clave es que tenga el ADN de los novios y no el mío.
Noticias: Otra boda mágica que organizó fue la de Luisana Lopilato y Michael Bublé.
Diez: Sí, el mismo Michael me llamó a mi celular para contactarme. Me impactó mucho, mi cantante favorito. La hicimos en la estancia Villa María, con un casco espectacular, al aire libre. La ceremonia religiosa evangélica, el cóctel a media luz, la carpa maravillosa, pusimos arañas, flores divinas. Fue una noche mágica.
Noticias: Tanto que Bublé les cantó una canción a usted y a su socia en agradecimiento.
Diez: Sí, en un momento fuimos a la tranquera para hacer prensa. Íbamos en mi auto con los novios. Ellos estaban muy felices, iban abrazados, y Michael nos dijo: “Yo estoy muy feliz, quiero agradecerles mucho, voy a cantarles una canción a capella”. Mi socia, Dolores, y yo llorábamos.
Noticias: ¿Cómo fue este camino de emprendedora?
Diez: Al comienzo no lo pensé como un camino de emprendedora, fue hacer lo que me había salido bien, replicarlo para alegría de otros y que eso me generara ingresos para vivir y funcionó. Ya llevo 26 años. La demanda fue tal que a veces no sabía cómo responder. Era maravilloso, pero me desmayé dos veces por un estrés severo. Eso trajo migraña severa y entendí que era una crisis de crecimiento y que la única manera de salir era elevando mis honorarios para poder hacer la cantidad de casamientos que mi salud me permitiera. En el camino el equipo creció, llegué a tener cinco socias y nos transformamos en una empresa.
Noticias: ¿Cómo es la empresa hoy?
Diez: Después de la pandemia tomé la decisión de deslindar a todo el equipo. Hoy sigo haciendo eventos y me asocio para eventos puntuales con alguna de mis exsocias. Organizamos bodas, fiestas de 15, bar y bat mitzvah, cumpleaños, bautismos, comuniones, eventos corporativos.
Noticias: ¿Siempre se le dice sí al cliente?
Diez: Nunca digo no como respuesta primera, pero hay cosas que no se pueden hacer. La novia de Guillermo Coria, Carla, quería llegar en globo a la ceremonia. Averigüé y le expliqué por qué no se podía hacer. ¿Cuándo no? Cuando hay riesgos o no hay un plan B lógico. No hago una fiesta si hay tres kilómetros de tierra y no se puede entrar en caso de lluvia. Dar un mal servicio, no.
Noticias: ¿Es la mejor en organización de eventos?
Diez: No creo ser la mejor hoy. Sí fui pionera, abrí paso y profesionalicé el sector. Los proveedores reconocen que nuestra presencia elevó el nivel de los eventos. Hoy se reciben unos seis mil organizadores por año en Argentina y se armaron muy buenos equipos.
Noticias: ¿Qué la distingue?
Diez: Mi impronta es la calidez y la calidad. Necesito generar un vínculo con mi cliente, entender lo que quiere y lo que no quiere. Si capto la esencia, le puedo entregar eso y más. El sello de calidad es que el evento te va a sorprender porque siempre hacemos el kilómetro extra.
Noticias: ¿Cuáles son sus negocios satélites?
Diez: Mi libro “Arquitectura de una boda” va por la segunda edición, se vende en toda Latinoamérica y es lectura obligada en varias universidades. Tenemos “Experiences”, el cliente nos contrata para que le organicemos una experiencia de varios días en determinado lugar para ir con sus amigos. Después tenemos “Bodas y Experiences” para clientes argentinos y extranjeros, que son bodas de destino tanto en Argentina como en el exterior. Una tendencia de este momento es casarse en los lugares de esquí. Los novios esquiadores se casan con sus vestidos y smoking y van esquiando.
Noticias: ¿Otras unidades de negocios?
Diez: Dress Hunting, voy con las clientes a Barcelona, Madrid, Portugal o Nueva York a buscar vestidos para novias, madrinas, chicas de quince. Vamos a lugares previamente seleccionados por mí. A veces, sólo me contratan para eso. Scounting es otro. Voy a buscar lugares diferentes para eventos, en Dubai o Luxemburgo, por ejemplo. Ayer estuve en otra joyita, el mejor hotel de Argentina y de América del Sur, está sexto en el mundo, que es The Vines Resort & Spa, en Mendoza. Después está mi academia, donde brindo talleres, capacitaciones, mentorías. Enseño a emprender y a hacer negocios con propósito y autenticidad.
Noticias: ¿Cómo será el casamiento de su hija mayor?
Diez: Se casa en El Dok Haras, un lugar maravilloso en Exaltación de la Cruz. El salón salió premiado mejor del mundo, tiene la acústica parecida a la del Colón y hay una capilla, además. Pertenece a Diego Lerner, presidente de Disney. Será dentro de un año y contraté a una de mis socias para organizarlo, aunque yo también voy a participar.
Noticias: ¿Usted se casaría de nuevo? ¿Y si se casara, cómo sería esa boda?
Diez: Estoy divorciada y casada por iglesia. Para poder volver a casarme por iglesia, que para mí sería el casamiento válido, mi matrimonio anterior debería ser nulo y para que fuese nulo tiene que haber ciertas causales. Entonces, hoy para mi iglesia yo sigo casada y hoy no es opción pensar en un casamiento. Pero si volviera a casarme sería algo totalmente sencillo y que tuviera mucho que ver con el sacramento, con lo cual debería ser con alguien que comulgara con mi propósito, que es la vida eterna. Trabajar en esta vida para poder ver a nuestro Creador.