Bancarios consiguieron un nuevo aumento salarial: cuánto cobrarán de sueldo inicial
Este viernes 14 de noviembre, la Asociación Bancaria anunció la actualización salarial del 2,3% correspondiente al mes de octubre, que define un sueldo inicial de 1.959.956,26 pesos. Esta actualización se aplicará a todas las remuneraciones mensuales normales, brutas, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas. Además se sumarán los adicionales convencionales y no convencionales.
La suba también afecta el bono por el Día del Bancario, un plus que los empleados del sector cobran todos los años en el mes de noviembre. Tras el ajuste, esta cifra será de 1.747.233,21 pesos, en su categoría inicial. El retroactivo de octubre más el retroactivo del Día del Bancario se pagará junto a los sueldos de noviembre.
Gracias a esta actualización, el nuevo incremento del gremio bancario se coloca en paralelo con la inflación de octubre, que fue del 2,3%, y acumula un aumento de 24,8% desde enero de este año con respecto a los sueldos de diciembre del año pasado.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El gremio que conduce Sergio Palazzo expresó: “De esta manera, una vez más, desde la Asociación Bancaria garantizamos que los trabajadores/as bancarios/as continúen salvaguardando el poder adquisitivo de los salarios”.

Convocan al Consejo del Salario para establecer el nuevo piso del salario mínimo
Por la Resolución 6/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil fue convocado de manera oficial para una sesión plenaria ordinaria que se realizará el próximo 26 de noviembre.
Esta decisión, rubricada por Claudia Silvana Testa, presidenta alterna del Consejo, determinó que el encuentro se haga a las 12:30 horas, de manera virtual, y si no se alcanza el quórum, se hará una segunda convocatoria, ese mismo día, a las 14:00 horas.
El orden del día determinó que se designarán consejeros para la firma del acta y la discusión de los temas elevados por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo. Previamente, la Comisión se juntará a las 10 de la mañana para determinar el nuevo monto del salario mínimo, vital y móvil, y los valores mínimos y máximos de la prestación por desempleo.
Los integrantes del Consejo del Salario son representantes de trabajadores y empleadores que deberán establecer el nuevo piso salarial que afectará a 6 millones de empleados en blanco, planes sociales y prestaciones como el seguro de desempleo.
HM
