Balotaje presidencial en Ecuador: pronóstico cerrado entre la continuidad de Daniel Noboa o la vuelta del correísmo con Luisa González
Los ecuatorianos votan este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la correísta Luisa González en el marco de una segunda vuelta pareja que avanza en un clima de tensión social marcado por la violencia del narcotráfico. Las elecciones cuentan con una fuerte custodia militar y policial en los colegios donde unos 13,7 millones de ciudadanos ejercen su derecho al voto.
Varias encuestadores provén un final ajustado tras una primera vuelta en la que el actual presidente ganó el primer lugar, aunque con un escueto margen por arriba de González. Según la consultora Comunicaliza, a principios de abril la intención de voto por Noboa registraba un 50,3% frente a un 49,7% de la candidata de centro-izquierda.
Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán en un balotaje
La guerra entre cárteles que azota al país sudamericano provocó el magnicidio de un presidenciable, la toma de cárceles por parte de bandas criminales y el asalto armado a un canal de televisión mientras sus periodistas transmitían en directo. Todo en el marco de una economía endeudada y asfixiada por el costo de la lucha contra el narco.
De 37 años, Daniel Noboa, heredero de una poderosa familia que controla la industria bananera y ejerce una influencia notoria en la política ecuatoriana, es uno de los presidentes más jóvenes del mundo y aspira a mantenerse en el poder hasta 2029, mientras que Luisa González apuesta por ser la primera presidenta electa del país, y expresa la intención del correísmo por volver a gobernar Ecuador.
En vísperas del balotaje, el Gobierno ecuatoriano decretó el estado de excepción por 60 días y ordenó toques de queda nocturnos en las regiones más golpeadas por la violencia, lo que a la vez de cuidar que no se desbande el clima social, también enrarece la atmosfera en las que se desarrollan las elecciones.
Analistas resaltan las dificultades que tendrá el candidato o la candidata que resulte electo como nuevo mandatario debido a la polarización electoral en un escenario que prácticamente se divide en dos partes iguales.