Aumento de medicamentos en Córdoba: los precios subieron un 1.83% durante octubre



Durante octubre, los precios de los medicamentos experimentaron una nueva suba y marcaron un incremento promedio general del 1.83%, según el último informe mensual del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba compartido con Perfil Córdoba.

Este indicador central, que a primera vista parece contenido, es el resultado de un análisis sobre una canasta masiva de 12.888 productos.

Un promedio con grandes diferencias

Como suele suceder, el promedio general esconde realidades muy distintas. El informe aclara que, si bien el alza general fue del 1.83%, este número incluye a los productos que no sufrieron modificaciones.

Funcionario de Llaryora sobre Milei: «Es un presidente diametralmente opuesto al que hemos conocido hasta la semana pasada»

Al poner la lupa exclusivamente sobre los medicamentos que sí aumentaron, con un universo de 9.151 ítems, la suba real de ese grupo fue del 2.58%.

El relevamiento también detectó bajas, aunque de forma testimonial: solo 16 productos en todo el universo general disminuyeron su precio. Mirando el panorama completo, el incremento acumulado en lo que va del año ya alcanza el 18.30%.

La suba por categorías

El dato más llamativo del informe de octubre se encuentra al desglosar las categorías. El verdadero motor del alza estuvo en los productos de venta libre, aquellos que no requieren prescripción médica. Este grupo de medicamentos, que comprende 1.159 ítems que aumentaron, registró una suba promedio del 3.90%, duplicando con creces el índice general.

La otra cara de la moneda fueron los medicamentos expendidos bajo receta. Siendo la categoría más numerosa, con más de 10.601 productos analizados, su comportamiento fue mucho más moderado.

Controles cardiológicos pediátricos: clave para un corazón saludable desde la infancia

El alza promedio para este sector fue del 1.80%. Dentro de este grupo, los productos que efectivamente subieron lo hicieron en un 2.39%. Con esta suba, el acumulado anual para los remedios con receta llega al 18.52%.

El «Top 10» de los aumentos en octubre

Por otro lado, se relevaron los productos específicos que encabezaron las subas el último mes. Llama la atención la fuerte presencia de medicamentos antihipertensivos, utilizados para la presión arterial, entre los diez primeros, junto con analgésicos de consumo masivo.

Esta es la lista de los 10 productos con mayores incrementos:

  1. – PRISONIL 100 (Antihipertensivo): 5.02%
  2. – GENIOL 1G (Analgésico Antifebril): 5.00%
  3. – RENITEC (Antihipertensivo): 3.50%
  4. – COZAAREX (Antihipertensivo): 3.50%
  5. PAXON (Antihipertensivo): 3.00%
  6. – LOPLAC (Antihipertensivo): 2.10%
  7. – LOTRIAL (Antihipertensivo): 2.10%
  8. – GASTEC (Antiulceroso): 2.00%
  9. – FENSARTAN (Antihipertensivo): 1.90%
  10. TAFIROL 1 G (Analgésico Antifebril): 1.80%





Source link

Compartir