Ataque en un tren inglés: «Había sangre por todos lados, algunos intentaban esconderse en el baño…»


Los problemas sociales del Reino Unido se ven a diario en redes sociales. Algunos relacionados con la enorme inmigración musulmana, otros por simple violencia callejera, pero este sábado el ataque a puñaladas a pasajeros de un tren que iba hacia la región de Cambridge sumió al país primero en el estupor y luego, cuando empezaron a conocerse testimonios de algunos de los pasajeros, directamente en el horror, porque un montón de pasajeros que viajaban en esa formación se encontraron de pronto en medio de una situación que parecía no tener explicación, pero era de vida o muerte: «Había sangre por todos lados, algunos empezaron a correr, otros intentaban esconderse en loos baños, pasó alguien gritando ‘tiene un cuchillo’, no podíamos entender qué pasaba…», contaron.

Este domingo la policía intentaba descubrir los motivos del ataque, si se trató de terrorismo, temas raciales o demencia, mientras el tren de la sangre seguía estacionado en la estación de Huntingdon, había partido desde Doncaster rumbo a la estación londinense de King’s Cross, en lo que parecía un servicio distendido de fin de semana en el que nadie imaginaba 10 personas apulañadas, nueve de ellas con heridas graves.

La policía de transportes indicó que agentes de la policía local «subieron al tren y detuvieron a dos personas, que fueron puestas bajo custodia», pero en rigor no hay todavía confirmación de quienes son los detenidos, y si los investigadores consideran que se trata efectivamente de los atacantes, o se los mantiene todavía como sospechosos.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Como decíamos, diez personas fueron trasladadas al hospital, nueve de ellas en estado muy grave, confirmaron los servicios asistenciales. Pocos minutos después del ataque decenas de ambulancias habían llegado a la estación para socorrer a los heridos

«Se trata de un incidente mayor, la policía antiterrorista trabaja en la investigación mientras trabajamos por establecer todas las circunstancias del incidente», indicaron en X las autoridades, mientras el premier laborista Keir Starmer, calificaba el ataque de «espantoso».

«Estamos llevando a cabo investigaciones urgentes para determinar qué sucedió y es posible que pase algún tiempo antes de que podamos confirmar nada», agregó el comisario Chris Casey. «Las primeras conclusiones indican que se trata de un ataque aislado», afirmó el domingo en Sky News el ministro de Defensa, John Healy.

El ataque a puñaladas a pasajeros de un tren en Cambridge conmociona al Reino Unido.

Los testimonios del horror

El tren seguía inmovilizado el domingo y agentes de la policía científica trabajaban en el lugar. El director general de la compañía ferroviaria LNER (London North Eastern Railway), David Horne, se mostró «profundamente conmocionado» por la tragedia. La compañía pidió a los usuarios que «no viajen el domingo en sus líneas debido a las perturbaciones que siguen en curso».

Testigos citados por el diario The Times contaron haber visto «a un hombre armado con un gran cuchillo y a pasajeros desesperados corriendo e intentando esconderse en los baños del tren para protegerse». Otro testigo resumió la escena con pocas palabras, que grafican la desesperación en la que se encontraron de pronto los pasajeros: «Había sangre por todas partes».

Otro testigo citado por varios medios indicó «vi a un hombre corriendo por el vagón con el brazo ensangrentado mientras gritaba ‘¡Tienen un cuchillo!’…».

Los delitos con armas blancas en Inglaterra y Gales han aumentado de forma constante desde 2011, según datos oficiales del gobierno. Aunque Reino Unido tiene uno de los controles de armas más estrictos del mundo, Starmer ha calificado la proliferación de los delitos con armas blancas como «una crisis nacional».

Este domingo se aguardaba por la identidad de los detenidos, y por las primeras conclusiones de los invetigadores, sobre si efectivamente se trató de un ataque terrorista o de odio racial.

AFFP/HB





Source link

Compartir