Así se prepara el café ideal, de acuerdo con los científicos


Expresso, cortado o latte, el café es una de las bebidas más consumidas del mundo, ideal para comenzar la jornada o acompañar la tarde. Ahora, los especialistas descubrieron cuál es la forma correcta de prepararlo.

En un nuevo estudio, en el que participaron matemáticos, químicos, científicos de materiales y baristas, se desarrolló un modelo matemático que explica la extracción del expresso y analiza la cantidad de compuestos sólidos que terminan en la taza. A partir de esto, se determinó el rendimiento de extracción, la métrica clave de la industria cafetera.

Estos son los cafés más saludables para la salud | Perfil

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

café

Cómo preparar el café más rico, según los expertos

Los investigadores concluyeron que, para obtener un café más sabroso y consistente, hay que usar menos cantidad de café y molerlo un poco más grueso. Así, el agua fluye más rápido y de forma uniforme a través del lecho de café, logrando una extracción más equilibrada.

El resultado son expressos dulces, ácidos y con un perfil constante. Sin embargo, el sabor final depende del tipo de tueste, que permite adaptar la experiencia al gusto personal, ya que este proceso influye en las propiedades organolépticas del café.

Según el estudio, esta técnica mejora la calidad y reduce el desperdicio de café hasta en un 25% por cada expresso.

Cuánto café deberías tomar para que sea saludable y no perjudicial | Perfil

Café

Cuántas tazas de café se pueden consumir por día

Consumir entre dos y tres tazas de café diarias se considera una cantidad adecuada. En realidad, el problema no es el café en sí, sino la cafeína, presente también en el , las bebidas energéticas y los refrescos. Un exceso de cafeína puede causar irritabilidad, dolores de cabeza y nerviosismo.

En este sentido, Health Canada recomienda los siguientes límites máximos de ingesta diaria:

  • Adultos mayores de 18 años: 400 mg

  • Personas embarazadas, en lactancia o que planean embarazarse: 300 mg

  • Niños y adolescentes menores de 18 años: 2,5 mg por kilogramo de peso corporal

MC.





Source link

Compartir