Así homenajeó Soledad Pastorutti a Horacio Guarany en el centenario de su nacimiento
 
Este 15 de mayo, el mundo del folclore argentino celebró el centenario del nacimiento de Horacio Guarany, una de las figuras más emblemáticas de la música popular. Entre los múltiples homenajes que recibió el legendario cantor, destacó el emotivo mensaje de Soledad Pastorutti, quien a través de sus redes sociales recordó los momentos compartidos con Guarany y resaltó su legado imborrable en la cultura nacional.
Soledad Pastorutti, como es conocida por sus seguidores, publicó un sentido mensaje acompañado de un video con imágenes de sus presentaciones junto a Guarany. “Hoy, Horacio Guarany cumpliría 100 años… Me emociono al pensar en tantos momentos compartidos!!! Su voz, su presencia, su manera de vivir la vida y la música… todo se quedó grabado en mi corazón y en el de tantos!!!”, escribió la cantante en su cuenta de Instagram.

Además, expresó su gratitud hacia el artista y destacó la vigencia de su obra: “Gracias Horacio!!! Tu legado sigue vivo en cada palabra, en cada canción. Hoy brindamos por vos, por lo que fuiste y por lo que siempre serás… Te recordamos con mucho, pero mucho, amor”.
La relación entre Soledad Pastorutti y Horacio Guarany trascendió lo profesional. Desde sus primeros años en el folclore, la cantante santafesina encontró en Guarany un mentor y un referente. Juntos compartieron escenarios en múltiples festivales, donde el público pudo disfrutar de la química y el respeto mutuo entre ambos artistas.

Guarany, quien siempre apoyó a las nuevas generaciones del folclore, vio en Soledad una heredera de la pasión y el compromiso con la música popular. En varias entrevistas, el cantor expresó su admiración por la energía y el talento de la joven artista, quien logró renovar el género sin perder su esencia tradicional.
Horacio Guarany nació el 15 de mayo de 1925 en Las Garzas, Santa Fe, y se convirtió en una de las voces más representativas del folclore argentino. Su obra, marcada por la poesía y el compromiso social, dejó una huella imborrable en la música nacional.
Recuerdos
 Canciones como “Si se calla el cantor”, “Guitarra de medianoche” y “Volver en vino” siguen siendo interpretadas por artistas de distintas generaciones. Además de su carrera musical, Guarany incursionó en la literatura y el cine, consolidándose como un artista integral. Su vida estuvo atravesada por la lucha política y la defensa de los derechos de los trabajadores, lo que lo llevó al exilio durante la dictadura militar en Argentina.
El centenario de Horacio Guarany fue celebrado con múltiples homenajes en distintos puntos del país. En Santa Fe, su provincia natal, se realizaron festivales y encuentros culturales en su honor. Además, artistas como Los Nocheros, Chaqueño Palavecino y Teresa Parodi participaron en eventos conmemorativos donde interpretaron sus canciones más emblemáticas.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
			
			
			
			
