Asesinaron al expresidente del Parlamento ucraniano Andrii Parubii: buscan al atacante


Ucrania amaneció sacudida por un crimen que conmocionó tanto a la política local como a la comunidad internacional. El expresidente del Parlamento ucraniano y actual diputado, Andrii Parubii, de 54 años, fue asesinado a tiros este sábado en la ciudad de Leópolis, en el oeste del país. El ataque ocurrió a plena luz del día, en el distrito de Sykhiv, cuando el dirigente caminaba por la calle vestido con ropa deportiva.

El Ministerio del Interior confirmó que Parubii recibió varios disparos que le provocaron la muerte casi en el acto. Según la policía, el agresor se acercó por detrás vestido como repartidor, con una mochila térmica característica de los servicios de delivery, y le disparó en al menos cinco oportunidades antes de huir en una bicicleta eléctrica. En el lugar se encontraron siete casquillos de bala, lo que evidencia la brutalidad del ataque.

El político fue asesinado en Leópolis. (Foto: REUTERS/Roman Baluk).

La escena quedó registrada por una cámara de seguridad, lo que permitirá avanzar en la identificación del asesino. En el video se observa cómo Parubii, que llevaba un bolso en la mano, fue sorprendido sin posibilidad de defensa. El atacante huyó rápidamente de la zona, y hasta el momento continúa prófugo.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, confirmó la identidad de la víctima y expresó su repudio a lo que calificó como un “horrible asesinato”. A través de la red social X, Zelenski transmitió sus condolencias a la familia del dirigente y aseguró que se están utilizando “todas las fuerzas y medios necesarios” para dar con el responsable. “El ministro del Interior, Ihor Klymenko, y el fiscal general, Ruslan Kravchenko, me informaron sobre las primeras circunstancias del caso. La investigación ya está en curso”, añadió.

Andrii Parubii fue asesinado a tiros en Leópolis. (Foto: Reuters).

La figura de Parubii era ampliamente reconocida en la política ucraniana. Fue presidente del Parlamento entre 2016 y 2019 y, antes de ello, se desempeñó en distintos cargos estratégicos durante momentos cruciales de la historia reciente del país. En 2014, tras la caída del presidente prorruso Viktor Yanukovych, fue secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, en plena anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia y en medio del inicio de la guerra en el Donbás.

Su papel en la llamada “Revolución del Maidán” lo convirtió en un símbolo de la resistencia proeuropea. Actuó como comandante de la “Autodefensa de Maidán”, un cuerpo improvisado que se encargaba de proteger a los manifestantes frente a las fuerzas de seguridad. Por esa razón, se convirtió en blanco recurrente de campañas de desinformación y ataques mediáticos desde Rusia.

El asesinato de Parubii se produce en un contexto de alta tensión interna y externa para Ucrania, mientras la guerra contra Rusia continúa en distintos frentes. Para las autoridades, el hecho no solo representa un crimen político de alto impacto, sino también un desafío a la seguridad en una de las ciudades que hasta ahora era considerada un lugar relativamente seguro, lejos de las líneas de combate.



Source link

Compartir