Asambleas en aeropuertos: podría haber demoras en los vuelos


Este lunes podría ser difícil para las personas que deben viajar en avión por la Argentina. Según advirtió en Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, se realizarán asambleas en 21 aeropuertos para analizar las condiciones laborales de los trabajadores aeronáuticos.»Esto no es joda. La seguridad de todos los vuelos está amenazada«, dijo a través de un posteo publicado en sus redes sociales en la tarde del domingo.

Según publicaciones de las distintas filiales de ATE, las asambleas están planeadas a partir de las 10, así que las demoras podrían presentarse a partir del mediodía.

Posteo de Rodolfo Aguiar anunciando asambleas

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Aguiar culpó al gobierno por cualquier demora que pueda producirse en los vuelos. En su publicación, aseguró que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) «incumple auditorías internacionales» y «provoca una grave crisis en el sistema aerocomercial argentino». La ANAC depende la Secretaría de Transporte, bajo la órbita del Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo.

ATE denuncia que la fatiga de los aeronáuticos compromete la seguridad de los vuelos

Aguiar asegura que las malas condiciones laborales ponen en peligro a trabajadores y pasajeros. «Sin la cantidad de personal suficiente, en este momento la capacidad de control en 21 aeropuertos está drásticamente reducida», afirma en su posteo. «Con trabajadores aeronáuticos estresados y fatigados por multiplicidad de tareas, todos los usuarios están en riesgo

Ciberataques provocan demoras y cancelaciones en varios aeropuertos europeos

El reclamo sindical hace eje en la reducción de la planta de trabajadores aeronáuticos y los bajos sueldos. «El congelamiento salarial, la flexibilización de las condiciones laborales y los recortes presupuestarios son muestras de la negligencia y la irresponsabilidad de los funcionarios», sostiene el secretario general de ATE. Y reclama: «Se debe reabrir la paritaria sectorial y reparar el daño salarial ocasionado en el organismo.»

Los efectos de la motosierra en la ANAC: pluriempleo y fragilidad

El coordinador nacional de ATE en la ANAC, Marcelo Belelli, aseguró que más de la mitad de los 1500 integrantes del organismo cumplen con múltiples tareas o tienen otros trabajos, porque “la supervivencia económica así lo requiere”. Belelli, también secretario gremial de la seccional de ATE en el aeropuerto de Ezeiza, aseguró que la pérdida del poder adquisitivo en el sector desde que asumió el gobierno Javier Milei fue del 45 por ciento.

«Obviamente, la gran mayoría de trabajadores del ANAC tienen que hacer tareas complementarias porque con lo que ganan en el organismo no les alcanza”, dijo Belelli en diálogo con el portal Data Gremial. “Si hacemos el cálculo, más del 50% de los laburantes del ANAC tiene un trabajo complementario«. Y agregó que muchos se desempeñan dentro el ámbito aeronáutico, pero en el sector privado, «lo podría generar una contradicción» para sus funciones dentro del organismo de control del Estado.

MB/fl





Source link

Compartir