Aryna Sabalenka reveló que mantiene charlas motivacionales con un ex número uno del tenis para “mejorar en todo”


La actual número uno del tenis, Aryna Sabalenka, reveló en una entrevista que mantiene charlas motivacionales con Novak Djokovic. La bielorrusa explicó que su rendimiento necesita “mejorar en todo” y que el serbio la está ayudando en ese proceso, incluso fuera de las pistas.

La tenista de 27 años, ganadora de cuatro títulos esta temporada, entre ellos el US Open, el cuarto Grand Slam de su carrera, se encuentra actualmente en Hong Kong, donde participará en una exhibición junto al legendario ex tenista estadounidense Andre Agassi.

Boca se alista para su regreso al Torneo Clausura: Claudio Úbeda ya tendría definido el once titular para recibir a Belgrano

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Pese a que lleva más de dos años en la cúspide del tenis femenino, Sabalenka considera que no llegó aún a su máximo nivel: «Hay tantas cosas que puedo mejorar… los golpes ofensivos, los golpes desde el fondo… ¡literalmente todo!».

Más tarde, habló sobre su relación particular con Djokovic, la leyenda serbia de 38 años y con 24 torneos grandes, a quien calificó de “tipo genial”. «Me encanta entrenarme con él porque para mí es un entrenamiento de alta intensidad. Me ayuda a mejorar física y mentalmente. Y cuando juego contra chicas, no me canso porque me entreno con Novak», explicó.

Para Sabalenka, el vínculo con el ex número uno del mundo fue clave en el último US Open: «Hablé con él en Wimbledon. Sólo quería saber cómo se preparaba para los grandes partidos. Hablamos durante una hora (…) Y antes de la final de US Open, me acordé de lo que me había dicho y creo que eso me ayudó a ganar el título”.

Aryna Sabalenka
Campeona del US Open 2025

Posteriormente, alertó a los más jóvenes sobre los peligros de las redes sociales y admitió que incluso para alguien con experiencia es difícil ignorar las críticas y los mensajes de odio, que “pueden llegar a destruirte”.

La bielorrusa explicó que ya piensa en su vida cuando cuelgue la raqueta, con la idea de dedicarse a algo relacionado con la moda o la salud, pero por el momento está «demasiado ocupada en mejorar como tenista».

Pese a que es joven, no negó cierto temor a ese momento cuando llegue la retirada: «Como deportista estamos enfocados en nuestro deporte y vivimos en una burbuja. Luego, cuando acabamos nuestra carrera y salimos de esa burbuja, sientes que no sabes nada y que tienes muchas cosas por aprender«.





Source link

Compartir