Argentina vs. Nigeria, una rivalidad que se hizo eterna en los Mundiales
Este miércoles, Argentina y Nigeria vuelven a verse las caras en el Mundial Sub 20. El partido sirve de disparador para repasar una historia llena de cruces mundialistas que parecen escritos por el destino. En Cueste lo que cueste, recordaron cómo la suerte llevó a que, una y otra vez, africanos y sudamericanos se crucen en instancias decisivas.
Argentina, Nigeria y 30 años de choques que hicieron historia
El primer capítulo llegó en Estados Unidos 1994, con aquel inolvidable 2-1 en Boston, marcado por la asistencia mágica de Diego Maradona al Pájaro Caniggia y el posterior doping positivo que sacó a Diego del torneo. Desde entonces, Nigeria se convirtió en un rival recurrente.
En Corea-Japón 2002, la Argentina de Marcelo Bielsa debutó con victoria gracias a un gol de Gabriel Batistuta. Ocho años más tarde, en Sudáfrica 2010, el equipo de Maradona ganó 1-0 con gol de Gabriel Heinze. Y en Brasil 2014, Messi brilló con un doblete en el 3-2 de fase de grupos. Finalmente, en Rusia 2018, el tanto agónico de Marcos Rojo le dio al equipo de Jorge Sampaoli la clasificación en el minuto 86.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La rivalidad también se trasladó a los torneos juveniles. En 2005, en Holanda, Lionel Messi lideró a la Sub 20 para vencer 2-1 a Nigeria en la final con dos goles de penal. Tres años después, en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, el mismo Messi asistió a Ángel Di María para el gol del título en la final ante los africanos. Aunque también hubo derrotas: en Atlanta 1996, la selección de Passarella cayó 3-2 en la final olímpica frente a un poderoso equipo nigeriano.
Incluso en los Mundiales Sub 17 los cruces se multiplicaron, con mayoría de victorias para los africanos. En total, entre mayores, juveniles y Juegos Olímpicos, Argentina y Nigeria se enfrentaron 14 veces en los últimos 30 años: ocho triunfos albicelestes, cinco nigerianos y un empate.
“Es impresionante cómo, desde 1994, cada vez que hay un Mundial parece que está Nigeria”, remarcaron en el informe de Cueste lo que cueste. Y es que, más allá de las generaciones y los nombres propios, Argentina y Nigeria construyeron una rivalidad que trasciende categorías.
BP