ARCA y la información que le llega de vos; la doble vara
Como es de público ARCA aumentó los umbrales por los cuales los agentes de información como los bancos, tarjetas de crédito, plataformas digitales y billeteras electrónicas remiten información de los contribuyentes.
Lo que nadie dice es que estos además de agentes de información son agentes de recaudación, por lo cual deben retener o percibir otros impuestos como IVA, ganancias o ingresos brutos.
¿Qué pasa con esto?
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Veámoslo con un ejemplo: Entraron 10 millones de pesos al banco en el mes de Septiembre y como el umbral por el cual ARCA recibe información es por montos mayores a 50 millones para personas humanas y 30 millones para personas jurídicas, la entidad financiera no va a reemitir esos datos como agente de información. ¿Pero que hace como agente de recaudación? Supongamos que según el padrón en dicho mes corresponda retener el 1%, va a retener 500 mil o 300 mil respectivamente, y al practicar esta retención y pagarla informa la base imponible por el cual lo calculó, de esta manera, ARCA o los fiscos provinciales obtienen información del monto que ingresó al banco sin necesidad de pasar el umbral.
De la misma manera pasa con el régimen simplificado de ganancias en el cual no es necesario justificar como aumentó mi patrimonio y cuanta plata gasté en el momento de presentar la DDJJ, pero esto no quiere decir que el organismo recaudador no pueda iniciarte una verificación porque los datos los tiene, y si compraste bienes registrables, o tus consumos o ingresos en los bancos y billeteras no consisten con tu aumento patrimonial según la información que ellos tienen, pueden iniciarte una verificación y determinarte deuda con un período de prescripción de hasta 5 años.
Nosotros como estudio contable no creemos que diciéndole a la gente que queda liberada de las obligaciones fiscales porque aumentaron los umbrales sea correcto porque de todas formas la información les llega igual, tampoco creemos que sea justo que el estado se lleve como mínimo el 35% del producto del esfuerzo y los riesgos que toma un emprendedor en iniciar o mantener un negocio.
Creemos que hay que buscar un gris, fomentar la inversión, la producción y el trabajo diferenciando a una pyme de un gran contribuyente, porque no pueden tener la misma carga impositiva unos que otros.
Mientras tanto desde IB te recomendamos que no te relajes con estas medidas de ARCA y sigas de cerca el nivel de tus ingresos vs. tu aumento patrimonial, consumos etc. Para no tener un dolor de cabeza ante una inspección del organismo
Ignacio Bárcena
wp: 11-58885350
ig: @ib_estudio_contable