Apps de movilidad: Uber pone en duda la inscripción en el registro municipal este lunes
La Municipalidad de Córdoba abrirá este lunes 10 de noviembre el Registro Digital para que las empresas de aplicaciones de movilidad puedan inscribirse formalmente bajo el marco de la ordenanza N° 13.549. Sin embargo, solo una empresa de las consideradas “grandes” confirmó que iniciará el trámite en esta primera instancia, mientras que otras dos todavía evalúan los requerimientos.
Vale aclarar que sin empresas o plataformas, los conductores o propietarios de autos no podrán inscribirse. Según precisó el secretario de Ciudad Inteligente, Ignacio Gei: “el próximo paso empieza el lunes 10, en donde se abre el registro para todas las empresas que quieran ser prestatarias de este nuevo servicio de movilidad” y “el día martes 25 se abre el registro para que se puedan inscribir los dueños de automóviles y los conductores”.
Además, anticipó que la quinta etapa del proceso concluirá “dentro de unos 120 días”, con un período de transición para la adaptación completa del sistema.
Reacciones de las plataformas
Perfil Córdoba se puso en contacto con todos los voceros y responsables de las empresas. Cabify fue una de las primeras en responder de manera favorable a los requerimientos y demandas municipales. “Apenas se abra el registro nos vamos a inscribir. Estamos esperando que la Municipalidad dé la instrucción”, expresaron desde la empresa.

Desde Didi informaron que su equipo de Asuntos Gubernamentales “estuvo en reuniones con la autoridad municipal” y que “recién nos comparten bien los requerimientos técnicos”, por lo que todavía están “analizando los requisitos técnicos que se necesitan para hacerlo”.
La gran duda es Uber
Fuentes de Uber señalaron que la empresa “ha participado activamente en el debate público en Córdoba, con el objetivo de aportar información que contribuya a un marco regulatorio que reconcilie las preferencias de los usuarios y socios conductores”. También indicaron que “varios aspectos del reglamento plantean preocupaciones operativas y jurídicas” y que actualmente están “evaluando próximos pasos junto a su comunidad”.
Palabras más, palabras menos no dejó en claro que hará este lunes ni en los próximos días. Vale aclarar que todas las empresas participado activamente en la ordenanza que las regula.
Qué pasará con las apps locales
Gei también mencionó que algunas centrales de taxis que desarrollaron sus propias plataformas podrían sumarse al registro. “En tanto y en cuanto esa aplicación cumpla con lo que define la ordenanza 13.549, que fija algunos parámetros del uso, perfectamente se van a poder inscribir en el registro digital”, detalló.
