Andrés Fassi: “Esto no se trata de intenciones, sino de nivel de conocimiento y capacidad de gestión”


Andrés Fassi define como “el partido más importante de la historia de Talleres” a los comicios del próximo 19 de octubre en la entidad albiazul. “Por primera vez en 112 años, nuestro club tiene la posibilidad de ponerse los pantalones largos y convertirse en uno de los más importante del fútbol argentino, con 31 mil votantes decidiendo su destino”, señala sobre la inédita cifra de personas habilitadas para intervenir en el acto electoral. “Eso significa que hoy, más que nunca, el club es de los socios”, enfatiza.

Lanzado hacia la posibilidad de un cuarto mandato consecutivo, el presidente de la ‘T’ celebra la participación de tres fuerzas políticas (“lo veo como algo sano, positivo y democrático”, afirma), pero enseguida marca la cancha: “Yo felicito a las otras dos listas, por el ánimo de querer estar, pero esto no sólo se trata de intenciones, sino de capacidad de gestión, currículum moral, nivel de conocimiento y de lo que hiciste en tu vida para que el socio pueda depositar la confianza en vos”.

«¿Dejamos de hacer cosas? Sí. ¿Decidimos mal? Es cierto. Aun así, creo que es injusto el lugar que hoy ocupamos en la tabla, pero es lo que nos toca y hay que convivir con eso».

“Si en este momento Talleres tuviese siete u ocho puntos más en la Tabla Anual, no estaríamos hablando de todo esto, no me cabe la menor duda”, sostiene Fassi respecto al nuevo escenario político que, después de dos reelecciones sin oposición a la vista, lo pone frente al desafío de plebiscitar en las urnas la gestión de gobierno que lleva adelante desde 2014.

Andrés Fassi 2
AFUERA DE LA CANCHA GRANDE. “Me buscaron para ser intendente, diputado y gobernador, pero no me interesa la política”, sostuvo el máximo directivo de la ‘T’. /// FINO PIZARRO

“Creo que la estructura de los últimos seis meses es lo que está dimensionando todo esto. En el mejor momento institucional de Talleres, con 11 balances con superávit, 75 mil socios, ingresos económicos importantes, logros deportivos, una posición de marca nunca antes vista y sin deberle un peso a nadie, tuvimos un semestre alicaído en lo deportivo, más allá de que ganamos la Supercopa Internacional y jugamos la Libertadores. Me hago cargo de eso, no tiro la pelota afuera”, destaca Fassi.

«En cualquiera de los clubes más importantes del mundo, son los presidentes los que toman las decisiones. Así se maneja la industria del fútbol”.

“Adentro de la cancha las cosas no se dieron, por factores externos de los que no hablo y por factores internos de los que sí hablo, y ahí está la autocrítica. ¿Dejamos de hacer cosas? Sí. ¿Decidimos mal? Es cierto. Aun así, creo que es injusto el lugar que hoy ocupamos en la tabla, pero es lo que nos toca y hay que convivir con eso. Me equivoqué, corregí y seguramente me voy a seguir equivocando. El fútbol te enseña todos los días y yo seguiré aprendiendo hasta el día que me muera”, añade.

Adelante Talleres
ADELANTE TALLERES. «Tengo la ilusión de seguir ocho más, junto a una comisión directiva y unos asambleístas que son de lujo, para llevar al club a una situación ideal», dijo Fassi. /// PRENSA TALLERES

“Soy personalista”

Fassi relativiza los cuestionamientos de ‘Talleres es de su gente’ y ‘Talleres somos todos’, espacios que se presentan respectivamente como oposición y alternativa, y que refieren a su administración como ‘modelo estancado’ o ‘modelo agotado’.

Sí acusa recibo sobre los señalamientos acerca de la escasa participación societaria (“vamos a generar áreas de trabajo que le permita al socio ser protagonista del avance institucional que venimos teniendo”), y al mismo tiempo hace una encendida defensa de su criticado estilo de conducción: “Sí, soy personalista. Asumo la situación económica, la realidad deportiva y la posibilidad de crecimiento del club. En cualquiera de los clubes más importantes del mundo, son los presidentes los que toman las decisiones. Así se maneja la industria del fútbol”.

«No estoy en la política, no me gusta la política y no me quiero dedicar a la política. Amo al fútbol, me dedico al fútbol y me veo dentro del fútbol toda mi vida».

-¿Qué sensación le generó que asambleístas y dirigentes que acompañaron su gestión hayan decidido armar una propuesta propia?

-Se me hace muy positivo que gente que ha estado con nosotros quiera tomar su camino propio y se ilusione con la posibilidad de manejar al club. Lo que significa Talleres hace que para muchos sea seductor querer tomar ese camino, pero insisto en que no sólo se trata de querer. Hay que tener responsabilidad, visión y capacidad para transformar la realidad, como lo hicimos nosotros desde que asumimos hace 11 años.

-¿Y que opina respecto a que Román Huespe, uno de los postulantes a la presidencia de Talleres, sea funcionario del gobierno provincial?

-No me meto en la política, y eso que me han buscado para ser intendente, diputado, gobernador… porque mido. No estoy en la política, no me gusta la política y no me quiero dedicar a la política. Amo al fútbol, me dedico al fútbol y me veo dentro del fútbol toda mi vida. De hecho, muy pronto seguramente cerraré un proyecto personal que tengo desde hace un par de años, y que es manejar un club en España. No puedo contestar sobre política, porque es algo de lo que no sé. Lo que sí puedo decir es que no voy a permitir que Talleres sea plataforma o trampolín para algunos vivos que, a partir de la connotación que da el club, pretendan usarlo para otras cosas. Quien pretenda gestionar a Talleres debe venir a poner, no a sacar.

Fassi, Tapia y Llaryora
RELACIÓN TENSA. Andrés Fassi y el presidente de la AFA Claudio ‘Chiqui’ Tapia coincidieron en la inauguración de la Ciudad Deportiva de Instituto, el pasado 11 de junio. /// CEDOC PERFIL

Señor de las dos décadas

Al hablar de sus adversarios en las elecciones, Fassi evitó la polémica con Adrián Gruppi, el candidato de ‘Talleres es de su gente’, quien sugirió que la lista encabezada por Huespe es una especie de ‘colectora’ del armado oficialista. “No conozco al señor Gruppi y no le doy importancia a esa apreciación, porque no conozco el contexto. Si lo dijo, está totalmente equivocado. Yo gestiono, vendo, compro, abro puertas en Europa y países como México, Brasil o Estados Unidos; no tengo tiempo para esas cosas”.

«Por supuesto que nadie quiere volver a la Primera Nacional y haremos todo lo posible para que eso no suceda, pero no le tengo miedo al descenso”.

“En su momento hablé del Talleres de las próximas tres décadas y mucha gente se reía. Ya pasaron 11 años y hoy tengo la ilusión de seguir ocho más, junto a una comisión directiva y unos asambleístas que son de lujo, para llevar al club a una situación ideal: con la ciudad deportiva terminada, el nuevo estadio construido, una sustentabilidad de por vida, protagonismo y nuevos líderes formados con visión y responsabilidad”, refiere sobre sus expectativas para las elecciones del próximo fin de semana.

Fassi y Milei
ENCUENTRO CERCANO. Andrés Fassi y Javier Milei coincidieron en Casa Rosada el 13 de setiembre de 2024, el día después del recordado discurso del titular albiazul que acentuó sus diferencias con la cúpula de la AFA. /// CEDOC PERFIL

“No fue un error la foto con Milei”

Andrés Fassi admite como una materia pendiente “terminar de interpretar la idiosincrasia del fútbol argentino”, y niega que el pedido de disculpas al presidente de la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, haya sido motivado por la incómoda posición de Talleres en la Tabla Anual 2025. “Me pareció que era lo correcto y tomé la decisión de hacerlo, pero nada más. Por supuesto que nadie quiere volver a la Primera Nacional y haremos todo lo posible para que eso no suceda, pero no le tengo miedo al descenso”, sostiene.

-“Mi reflexión es que ni el momento ni la forma en que me expresé, fueron las adecuadas”, dijo en su pedido de disculpas a la AFA. En esa línea de análisis, ¿también fue un error la foto con Javier Milei?

-No fue un error la foto con Milei, como tampoco lo fueron las que me saqué con (el gobernador Martín) Llaryora, con Emeterio Farías (presidente de la Liga Cordobesa de Fútbol), con Sergio Massa o con cualquier otra persona que haya visitado el predio de Talleres o con la que hayamos coincidido en algún evento. Estoy tan alejado del interés político, que no mido esa situación. Al día siguiente de que me expresé como me expresé, el Presidente de la República me mandó a llamar a la Casa Rosada y acudí como un ciudadano que soy responsable de un club de fútbol. Aquella vez me dijo ‘mirá, queremos acompañar este proceso, porque también nos interesa que el fútbol argentino mejore’, y ahí terminó todo. Cualquier otra lectura que se quiera hacer, corre por cuenta de cada uno. En lo personal, hay muchas veces que puedo actuar de ingenuo, porque no tengo ninguna aspiración política. Me relaciono con gente de izquierda, de derecha, con radicales, con peronistas… Pero lo mío es el futbol y ya tengo suficiente con eso, que de por sí es algo bastante complicado de entender y gestionar.





Source link

Compartir