Alta Gracia recupera su tesoro olvidado: la Colonia Santa Fe vuelve al mapa


Colonia Santa Fe de Alta Gracia, después de años de abandono, inicia su recuperación gracias a un acuerdo firmado entre el intendente Marcos Torres y el gobernador Maximiliano Pullaro en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Santa Fe.

Se trata de un reclamo de décadas por parte de vecinos e instituciones que veían con tristeza el deterioro de un espacio que llegó a recibir hasta 7.000 visitantes anuales.

Córdoba: cómo es el plan para el pago de multas de la Policía Caminera e impuestos adeudados

El anuncio reunió a figuras de peso político y técnico: el exgobernador Juan Schiaretti, el asesor con rango de ministro de Córdoba Hugo Testa, la vicegobernadora Gisela Scaglia, representantes del área de Turismo y de la Cámara de Diputados de Santa Fe.

Plan de obras y cesión de tierras para la ciudad

El convenio establece un plan de reconstrucción que contempla la restauración de los siete chalets, el comedor y la vivienda del cuidador. Además, se renovará la infraestructura de agua, cloacas, gas, alumbrado y accesos. La Municipalidad de Alta Gracia asumirá la financiación y ejecución de las obras, con apoyo de la Provincia de Córdoba.

https://fotos.perfil.com/images/large/2025/09/25/reconstruccion-de-la-colonia-emblematica-de-alta-gracia-2105771.png

En paralelo, Santa Fe cederá en comodato 1,5 hectáreas para la construcción del futuro Centro Cívico y 3 hectáreas sobre el arroyo Chicamtoltina para proyectos turísticos y recreativos. El resto del predio será gestionado en forma conjunta para garantizar su preservación y uso comunitario.

Alta Gracia recupera su patrimonio histórico

La clave de este logro está en la persistencia del intendente, que durante años impulsó gestiones y presentó propuestas para darle a la Colonia una segunda oportunidad. Su compromiso se reflejó en cada etapa del proceso y hoy se traduce en un acuerdo concreto.

En palabras de Marcos Torres: este acuerdo es fruto de muchos años de esfuerzo y gestiones incansables. Quiero reconocer al gobernador Martín Llaryora, al gobernador Maximiliano Pullaro y a Hugo Testa por acompañarnos en este camino”.

https://fotos.perfil.com/images/large/2025/09/25/un-emblema-vuelve-a-la-vida-2105773.png

Inaugurada en 1927, la Colonia Santa Fe fue durante décadas un espacio de recreación, turismo y encuentro para generaciones enteras. Se caracterizaba por la arquitectura colonial, con dejos italianos y detalles propios del Art Deco. En su época de esplendor llegó a recibir más de 7.000 visitantes al año, atraídos por su valor histórico y arquitectónico. Sin embargo, tras su cierre en 2018, el predio quedó en el abandono: edificios deteriorados, maleza creciendo en los caminos y un entorno que parecía condenado a perderse.

La Municipalidad de Córdoba lanzó un plan de pagos para regularizar deudas tributarias

Torres celebró la concreción del acuerdo y concluyó: “hoy sentimos la enorme alegría de cumplir con una promesa más a nuestros vecinos: recuperar la Colonia Santa Fe y devolverle vida a un espacio que es parte de la historia y del futuro de Alta Gracia”.

Con este paso, la ciudad no solo rescata un emblema arquitectónico y social, sino que abre la puerta a un nuevo polo de desarrollo cultural y turístico.





Source link

Compartir