Alta Gracia, la ciudad que convierte cultura y turismo en desarrollo
Alta Gracia se consolida como una de las ciudades con mayor proyección cultural y turística del país. Con una inversión que representa apenas el 1,8% del presupuesto municipal, sus festivales y eventos generan un impacto económico superior a los $16 mil millones anuales, fortaleciendo la economía local y promoviendo el empleo en distintos sectores.

Entre los encuentros más emblemáticos se destacan Happy Birra, Mionca y Peperina, junto con el tradicional Encuentro Anual de Colectividades, considerado la fiesta madre de la ciudad. En conjunto, estos eventos convocan a más de 450 mil personas cada año, entre residentes y visitantes, que dinamizan la gastronomía, hotelería, transporte y el comercio local.
Alta Gracia se suma a la ola Uber: el municipio aprueban la regulación de apps de transporte
La programación de Alta Gracia se extiende durante todo el año, abarcando propuestas de verano e invierno. Entre ellas se destacan Peñazo en la Costanera, Sunset en el Viejo Casino, Bosque en el Tajamar, ferias locales e intervenciones artísticas en el Reloj Público. También se suman festivales consolidados como el de Jazz, el de Cine, la Semana del Che y el Mes de Falla, que refuerzan la identidad cultural y patrimonial de la ciudad.
Alta Gracia recupera su tesoro olvidado: la Colonia Santa Fe vuelve al mapa
El turismo deportivo se ha transformado en otro eje de crecimiento. Alta Gracia es sede de competencias nacionales e internacionales como el Campeonato de BMX, la Paravachasca Race, el Nacional de Handball, la Final de la Copa de Rugby y torneos de vóley, que atraen a miles de deportistas y espectadores, generando un flujo constante de visitantes y consumo.
“Invertir en Cultura y Turismo no es un gasto”
“Los festivales son parte del ADN de Alta Gracia y de una política estratégica que genera empleo, mueve la economía y fortalece la identidad de nuestra ciudad. Cada evento es una oportunidad de crecimiento que vuelve multiplicada en trabajo, turismo y desarrollo”, expresó el intendente Marcos Torres. Y agregó: “Invertir en cultura y turismo no es un gasto: es una decisión inteligente que hace que Alta Gracia crezca, se mueva y siga siendo un orgullo para su gente, incluso en tiempos económicos difíciles”.
Vuelve la Noche de los Museos: más de 140 espacios abrirán sus puertas en Córdoba
Con equilibrio fiscal y superávit sostenido, Alta Gracia demuestra que apostar al movimiento local y al talento de su gente no solo enriquece la vida cultural, sino que también impulsa un modelo de gestión eficiente y generador de oportunidades.
