Alerta por un ciclón brasileño que se dirige a Argentina: en qué provincias podría impactar el fenómeno
Un doble ciclón tropical se forma frente a las costas del sur de Brasil y pone en estado de alerta gran parte del centro y norte de Argentina. El servicio meteorológico brasileño calificó al fenómeno como riesgoso y destacó que alcanzará su mayor intensidad durante el fin de semana.
Según el observatorio MetSul Meteorología, uno de los ciclones se ubica sobre Río Grande do Sul, donde se registran presiones muy bajas, entre 994 y 995 hPa, vientos cercanos a los 100 kilómetros por hora y precipitaciones que podrían superar los 100 milímetros en menos de 24 horas.
Qué provincias argentinas están bajo alerta por el ciclón brasileño
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que la interacción de estos dos centros de baja presión provocará tormentas fuertes, vientos intensos y un marcado descenso térmico en distintas regiones del país.
Las primeras zonas afectadas serán las del Litoral, con lluvias y ráfagas en Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa. El sistema avanzará luego hacia el centro del país, impactando en Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, y alcanzará también al Norte y Cuyo, incluyendo Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, San Juan y Mendoza, además de la provincia de Buenos Aires.
El SMN mantiene alertas amarillas por tormentas y viento, con pronóstico de acumulados significativos de lluvia y caída de temperatura en amplias zonas. El ingreso del sistema ciclónico provocará un cambio brusco en las condiciones del tiempo.En la región metropolitana, las temperaturas mínimas descenderán a 7°C el jueves y podrían llegar a 6°C durante la mañana del sábado, un registro poco habitual para noviembre. Además, se espera que el viento del sur incremente la sensación térmica de frío en el centro y norte del país.
Qué recomiendan las autoridades
Entre las medidas preventivas en medio del contexto de este doble ciclón, se sugiere:
- No circular durante las tormentas.
- Evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas.
- Asegurar objetos sueltos en balcones o patios.
- Desconectar aparatos eléctricos ante tormentas intensas.
El Servicio Meteorológico Nacional continuará monitoreando la evolución del ciclón durante el fin de semana y actualizará las alertas según su desplazamiento. Se recomienda consultar el sitio oficial del organismo antes de realizar viajes o actividades al aire libre.
