Agua potable: Cooperativa Horizonte propone una salida técnica y acusa inacción municipal

La Cooperativa Horizonte presentó a la Municipalidad de Córdoba una nueva propuesta para destrabar el conflicto por la provisión de agua potable en las redes públicas. La iniciativa busca resolver la falta de conexión en diversas zonas de crecimiento urbano, sin necesidad de definir previamente a qué nivel del Estado le corresponde ampliar las redes ante la mayor demanda habitacional.
Según el presidente de la cooperativa, Carlos Moro, el plan implica que Horizonte asuma parte de los costos internos de conexión, pero sin reemplazar las obligaciones que la ley impone al municipio. “La cooperativa está dispuesta a contribuir en la medida en que sea el costo interno de la obra de red de agua, o sea, la red interna del barrio, ese costo la cooperativa está dispuesta a replicarlo como contribución a la red externa”, explicó.
El dirigente insistió en que el aporte de Horizonte supera los límites razonables para una entidad de vivienda social. “No podemos admitir que la vivienda social haga obra pública en forma desmesurada… Estamos dando mucho más de lo que corresponde”, señaló.
Cooperativa Horizonte cumplió 42 años y lo celebró entregando la vivienda social 19.000
Mientras tanto, el expediente avanza en la Fiscalía Distrito 3 Turno 6, donde se tramitan denuncias por negación del servicio de agua potable. Moro indicó que se prevén dos audiencias de mediación entre la cooperativa y la Municipalidad. “Hasta aquí, la municipalidad solamente tomó razón en forma oral en la fiscalía, pero todavía no se ha producido ninguna reunión con carácter decisivo”, cuestionó.
El presidente de Horizonte fue enfático al recordar que la responsabilidad legal del servicio es municipal: “Es claro que la obligación está en mano de la municipalidad”, afirmó, y agregó: “Evidentemente hay una soberbia que no permite que avance su gestión.”
En el plano político, Moro destacó las contradicciones entre el impulso provincial a los loteos sociales y la falta de apoyo municipal a la vivienda cooperativa. “Paradójicamente, el miércoles pasado se aprobó una ley en la Legislatura que propicia el desarrollo de loteos sociales en toda la provincia. Pero en la Municipalidad de Córdoba no hay nada de vivienda social”, remarcó.
La tensión también tiene un costado internacional: Horizonte presentó una alerta temprana ante Naciones Unidas, por posible violación del derecho humano al acceso al agua. “La ONU intervendrá y seguramente hará una recomendación al Estado municipal de Córdoba”, anticipó Moro.
El conflicto, advirtió, afecta directamente a miles de familias y empleos en riesgo. “Nos tiene en vilo la continuidad de 2.000 puestos de trabajo genuinos y el derecho a la vivienda social”, concluyó.
Horizonte ya anunció que, de no prosperar las instancias de diálogo, convocará a una Asamblea Cívica para informar públicamente sobre los intereses en disputa y las gestiones ante la justicia.
