Adiós cabinas de cobro: desde este sábado la Autopista Perito Moreno no tiene pago manual


Desde este sábado 1 de noviembre empezará a funcionar exclusivamente el TelePASE en la Autopista Perito Moreno y ya no habrá cabinas de peaje para pagar de forma manual. Los conductores que no se sumen a este sistema recibirán una fuerte multa. AUSA, la empresa que se encarga de implementar y prestar este servicio, detalla en su página oficial que el nuevo mecanismo permite “traspasar los peajes sin detenerte y sin necesidad de efectivo. Funciona a partir de la lectura del dispositivo autoadhesivo que se coloca en el parabrisas de los vehículos y en el parabrisas o arriba de la óptica de las motos”.

Según explica la empresa en su sitio web, la aplicación tiene muchos beneficios: “Mejorás los tiempos de tu viaje, evitás colas y pasás sin detener la marcha. Usás un único dispositivo para todas las rutas y autopistas de la red TelePASE. No necesitás contar con efectivo cada vez que salís. Podés abonar con tarjeta de crédito o adherirlo a MercadoPago y abonarlo con tu dinero en cuenta (no requiere cuenta bancaria)”.

De acuerdo al reporte que publicó Clarín, sin embargo, el nuevo sistema también tiene sus complicaciones, porque quien use la autopista sin sumarse al nuevo formato deberá pagar una multa de 119.776,50 pesos.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El sistema que se implementa a partir de este sábado en la Autopista Perito Moreno es el mismo que comenzó a usarse dos años atrás en la Autopista Illia. Desde la empresa le dijeron al medio antes citado que su objetivo es lograr que, para el año 2026, todas las autopistas de AUSAN «sean 100% inteligentes, sin cabinas ni barreras”.

5-6-2025-Telepase
Telepase

Opciones para quienes no tienen TelePASE: el ‘pase diario’

AUSA le explicó a Clarín que el conductor que no cuente con TelePASE y solo use la autopista una vez -o de forma realmente muy ocasional, por ejemplo, turistas-, podrán usar el «pase diario», un mecanismo que permite abonar el uso de la autopista por un solo día.

Se indicó que también se sumó la opción de TelePASE por patente: “De esta forma puede hacer esa adhesión online y usar las autopistas al instante, momentáneamente sin tener el tag instalado”.

Cómo es el proceso para sumarse a TelePASE

Primero se debe ingresar al portal virtual de TelePASE para loguearse o generar un usuario, y luego escoger como recibir el dispositivo:

– Retirar en un punto de colocación. Una vez obtenido, la habilitación en la Red de TelePASE tardará entre 72 y 96 horas hábiles.

– Envío a domicilio: una vez recibido, se deberá completar la activación siguiendo los pasos indicados. La habilitación también tardará de 72 a 96 horas hábiles.

HM/HB





Source link

Compartir