ABECEB realiza el martes foro con líderes internacionales y empresarios



Líderes internacionales y empresarios participarán el martes próximo del 15° Foro ABECEB, en el que se desarrollarán exposiciones e intercambios para analizar y anticipar las principales tendencias en el mundo, la región y el país.

Bajo el lema “Chat ABECEB: todas las respuestas que necesitás para hacer negocios en esta nueva era”, el 15° Foro Abeceb tendrá lugar el 4 de noviembre en el Faena Art Center.

Los expresidentes José María Aznar, Felipe Calderón, Mauricio Macri y Eduardo Frei Ruiz, serán algunos de los speakers del Foro y participarán también empresarios como Hernán Kazah, Máximo Cavazzani, Eduardo Elsztain, Juan Martín de la Serna, Marcela Romero, Matías Campodónico y Gabriela Renaudo.

También estará, en el cierre de la jornada, el Ministro de Economía de La Nación, Luis Caputo.

En un mundo marcado por la incertidumbre, la aceleración tecnológica y las tensiones geopolíticas, el evento reunirá a los principales actores de la región para ofrecer miradas diversas y complementarias sobre los grandes desafíos de nuestra era.

Desde la perspectiva de expresidentes de la región y líderes globales hasta la visión de empresarios, innovadores y referentes del capital de riesgo, el evento pondrá en el centro cómo América Latina puede posicionarse en el nuevo tablero internacional.

«El objetivo de este foro es que los líderes de las compañías que operan en Latinoamérica y en Iberoamérica, puedan llevarse respuestas ante tantos interrogantes de un mundo que está cambiando, que disrumpe», destacó Mariana Camino, CEO y presidente de ABECEB.

Afirmó que «el Hub Global de Negocios es una herramienta para anticipar riesgos globales y detectar oportunidades concretas de inversión y crecimiento. Queremos ayudar a las empresas a pensar desde el futuro, no a reaccionar al presente».

En el evento, disertarán empresarios como Hernán Kazah, socio fundador de Kaszek Ventures; Máximo Cavazzani, CEO de Etermax; Eduardo Elsztain, presidente y CEO de IRSA; Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina; quienes expondrán cómo la articulación de innovación, capital y trayectoria genera ecosistemas más dinámicos y competitivos, y qué necesita América Latina para escalar globalmente en un mundo en permanente cambio.

También estarán presentes Marcela Romero, country president para Argentina, Paraguay, Uruguay de Schneider Electric; Matías Campodónico, presidente de Dow Latin America; Gabriela Renaudo, group country manager Argentina & Uruguay de VISA, en un panel que pondrá en el centro de escena la innovación, la digitalización y la sostenibilidad como motoresde competitividad, y en el que compartirán lecciones sobre el liderazgo que demanda la nueva era de los negocios.

A su turno, el emprendedor y tecnólogo Santiago Bilinkis estará a cargo de la primera de las ABECEB Talk del Foro, donde dialogará sobre el desafío de innovar en la era digital. La otra ABECEB Talk de la jornada abordará la astropolítica, y analizará cómo extender la frontera más allá de la Tierra, una charla que dará Emiliano Kargieman, Fundador del unicornio Satellogic.

«Con este Foro, ABECEB vuelve a marcar la agenda. Una agenda que toma distancia de la coyuntura más apremiante y pone el foco en los nuevos negocios y oportunidades que las empresas deben tener en su radar. Es una hoja de ruta ambiciosa que implica dejar de lado la resiliencia y el estado de wait and see, y diseñar una estrategia de expansión», informaron los organizadores.



Source link

Compartir