A un mes de su desaparición, cómo continúa la búsqueda de la pareja de jubilados en Chubut


Se cumplió un mes de la desaparición de Pedro Kreder, de 79 años, y su pareja, Juana Morales, de 69, en la provincia de Chubut. Ahora la búsqueda se concentra en la ciudad de Comodoro Rivadavia. El Gobierno provincial informó, a través de un comunicado, que las últimas tareas de rastrillaje se realizaron en Puerto Visser, donde se hicieron trabajos terrestres y aéreos con drones, en un radio de solo cuatro kilómetros.

El personal policial se dirigió al establecimiento Lamar, cuya encargada los llevó hasta una desembocadura del mar, donde pudieron ver “diversos objetos que habrían sido expulsados ​​por el agua”. Ante este descubrimiento, los agentes se dividieron en dos grupos: uno se desplazó hacia el sur, por la costa, y otro hacia el norte.

En estas tareas colaboraron miembros de Bomberos de Trelew con canes; navegadores terrestres pertenecientes al grupo GEOP; integrantes de la División Búsqueda de Personas; perros de Bahía Blanca a cargo del oficial segundo Arrutia Fabián; e integrantes de la División Canes de Comodoro Rivadavia, también con perros adiestrados.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Además, en este operativo participaron autoridades como el director de Seguridad, comisario general Omar Delgado; el segundo jefe del Área de Investigaciones, comisario inspector Pablo Lobos; el segundo jefe de Unidad Regional, comisario mayor Raúl Jones; el comisario Ariel Ríos, coordinador provincial de SIFEBU; y el subcomisario Patricio Fabián Rojas.

Jubilados desaparecidos en Chubut 10112025
Diferentes fuerzas colaboraron en la búsqueda de los ancianos

Qué se sabe sobre Pedro Kreder y Juana Morales, los ancianos desaparecidos

La pareja fue vista por última vez el 11 de octubre, cuando comenzaron un viaje de fin de semana desde Caleta Córdova hasta Camarones, donde nunca llegaron. El misterio creció el 17 de octubre, cuando los equipos de rescate hallaron la camioneta de los ancianos abandonada en una zona de Rocas Coloradas a la que solo puede llegarse usando 4×4 muy equipadas.

El vehículo se encontraba en buen estado, pero no había señales de sus dueños, ni en el interior del rodado ni en los alrededores. En la caja de la camioneta todavía se encontraban elementos de camping como una garrafa, una carpa y bidones de agua, bien “acomodaditos”, reveló la familia, lo que descarta como móvil un robo o un abandono forzoso.

Jubilados desaparecidos en Chubut 10112025
Personal policial realizando un rastrillaje en búsqueda de los ancianos desaparecidos

Poco después, los medios especializados revelaron a la agencia Noticias Argentinas que no se descartaba la teoría de que “se los tragó la tierra arcillosa”, porque el terreno donde se encontró la camioneta es sumamente inestable, y pudieron hundirse allí, tras salir del vehículo. Sin embargo, Héctor Iturrioz, ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, declaró a fines de octubre que las autoridades manejan la hipótesis que de “un delito que salió mal y terminó en homicidio”, haciendo referencia, incluso, a un posible “robo armado”.

HM/DCQ





Source link

Compartir