A qué hora se estrena “Respira”, temporada 2, en Netflix



La serie española de Netflix «Respira» es un drama médico intenso y apasionado que se enfoca en el día a día de un hospital público desbordado en Valencia, España, utilizando el género hospitalario para explorar temas sociales, políticos y personales.

En esencia, «Respira» es una mezcla de un drama médico clásico (como Grey’s Anatomy o ER) con un fuerte componente de crítica social y política, mostrando las consecuencias humanas de los recortes y la precariedad en el sistema de salud público español.

Luego del éxito de la primera temporada, este viernes llega la segunda. Se espera que se encuentre disponible desde las 4 de la madrugada de la Argentina. 

De qué trata “Respira”

La serie se desarrolla principalmente en el Hospital Público Joaquín Sorolla de Valencia y sigue la vida del equipo médico, tanto residentes como adjuntos, que trabajan sin descanso en la caótica sala de Urgencias.

El detonante de la acción es la difícil situación de la sanidad pública, que culmina en un gran conflicto social: una drástica huelga de personal sanitario sin precedentes.

La llegada de una paciente de alto perfil, Patricia Segura (interpretada por Najwa Nimri), que es la presidenta de la Generalitat Valenciana y defensora de la sanidad privada. Cuando se le diagnostica una enfermedad grave, su presencia en un hospital público pone de relieve las tensiones políticas y éticas del sistema.

En tanto, los médicos, liderados por figuras con un fuerte sentido de la justicia social como el oncólogo Néstor Moa (Borja Luna), deben decidir si ir a la huelga para luchar por mejores condiciones laborales y por la calidad de la atención pública.

La serie profundiza en las vidas de los médicos y residentes, mostrando las presiones, las emociones y los dramas personales que se cruzan con las situaciones de vida o muerte en el hospital:

  • Residentes: Se sigue la evolución de jóvenes médicos con poca experiencia, como Biel de Felipe (Manu Ríos), que enfrentan una responsabilidad excesiva mientras navegan por relaciones complejas y dilemas éticos.
  • Adjuntos y Directivos: El equipo más experimentado se debate entre la vocación de salvar vidas y las frustraciones sistémicas, con tramas que incluyen conflictos amorosos, rivalidades profesionales y los sacrificios que implica la entrega a la profesión.



Source link

Compartir