A partir de este lunes, suben un 12% los precios del pan y panificados en la provincia de Buenos Aires



El Centro de Industriales Panaderos (CIPAN) informó que, a partir del lunes 6 de octubre, las panaderías de toda la provincia de Buenos Aires aplicarán un aumento del 12% en el precio del pan y de todos los productos panificados. Se trata del primer ajuste significativo desde abril pasado, cuando los precios también subieron debido al incremento en los costos de materias primas, combustibles y tarifas de servicios públicos como electricidad y gas.

Según Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y miembro de la entidad, la medida se tomó frente a una situación insostenible por el desfasaje entre costos e ingresos. Además, indicó “nos vemos obligados a aumentar nuestros productos debido a las constantes subas del precio de la harina, que en las últimas semanas se incrementó un 12%, y de la mayoría de las materias primas e insumos con los que trabajamos”, explicó.

A su vez, Pinto destacó que la decisión fue tomada por unanimidad por la Comisión Directiva y numerosos representantes de centros de panaderos, subrayando la coincidencia generalizada sobre la necesidad de un ajuste.

El dirigente recordó que desde abril pasado no se registraban actualizaciones de precios, pero advirtió que la situación se volvió “insostenible” por la acumulación de factores económicos adversos. Además, señaló que la derogación de la ley de alquileres por el Gobierno nacional generó ajustes frecuentes en los contratos de los locales, algunos cada dos meses o incluso mensuales, lo que provoca una alta inestabilidad y dificulta la planificación financiera a largo plazo.

Asímismo, “Este aumento busca sostener la actividad y preservar las fuentes de trabajo en un contexto donde los márgenes de rentabilidad se redujeron al mínimo”, concluyó el presidente de la asociación, resaltando la importancia de la medida para mantener la estabilidad del sector y proteger los empleos existentes.

Cuánto costará el kilo de pan en la provincia de Buenos Aires desde este lunes

El lunes 6 de octubre, con un aumento del 12%, el precio mínimo sugerido del kilo de pan será de 2.800 pesos en los barrios y de entre 3.000 y 3.300 pesos en las zonas céntricas, según los costos de producción de cada establecimiento. Al mismo tiempo, el incremento afecta no solo al pan, sino a toda la gama de productos panificados, incluidos facturas, panes especiales, bollería y masas preparadas, repercutiendo en la cadena completa de producción y venta.

Según datos de asociaciones de consumidores, el pan es uno de los productos de consumo diario que más impacto genera en el gasto familiar, por lo que se espera que este incremento repercuta directamente en la economía doméstica.

Todos los aumentos que llegan en octubre: colegios, prepagas, transporte y alquileres

Además, estos incrementos responden a la necesidad de cubrir los gastos en insumos y mano de obra, buscando equilibrar la rentabilidad de los comercios con la accesibilidad para los consumidores en diferentes áreas de la ciudad.

MV/ML





Source link

Compartir