A más de un año de la desaparición de Luciana Muñoz, su ex pareja irá a juicio por falso testimonio
A más de un año de la desaparición de Luciana Muñoz, la joven neuquina vista por última vez el 13 de julio de 2024, la Justicia resolvió elevar a juicio la causa por falso testimonio contra su ex pareja, C. M. A., quien permanece con prisión domiciliaria. La decisión fue tomada por el juez Luis Giorgetti, luego de una audiencia en la que estuvo presente la madre de la víctima, Lila Aguerre.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, el abogado Alfredo Cury, representante de la familia de Luciana, explicó: “Sí, va a ir a juicio. Él había sido acusado por dos hechos de falsos testimonios y solamente va a ir por uno, porque el juez entendió que el segundo caso se obtuvo esa información cuando se era sospechoso y no se respetaron las garantías del derecho de defensa a contar con un abogado y a guardar silencio”.
La defensa, encabezada por la abogada Sol Pérez de León, había pedido su sobreseimiento al argumentar que el plazo de investigación estaba vencido y que las declaraciones en cuestión eran inválidas.
Sin embargo, el fiscal Andrés Azar, de la Fiscalía de Homicidios y Delitos contra las Personas, rechazó el pedido y sostuvo que las declaraciones se tomaron dentro de los plazos legales.
Por otro lado, el juez Giorgetti coincidió con la postura fiscal y aseguró que “no existió vencimiento de plazos procesales”, aunque declaró nulo el segundo interrogatorio, ya que en ese momento ya se lo investigaba formalmente.
Durante la audiencia se recordó que el joven había ofrecido su teléfono para confirmar su coartada, pero los registros de ubicación contradicen su versión: el 13 de julio salió de su domicilio, pese a haber asegurado que permaneció allí.
Además, en su vivienda se encontraron manchas de sangre, cuya procedencia aún se analiza y que podrían vincularse con Luciana.
Sobre la posición de la familia frente al avance judicial, Cury aclaró: “La prioridad de la familia siempre es encontrar a Luciana y que la gente que participó en eso responda. Obviamente que esto es una causa en cuanto a la proporcionalidad de la pena, es escasa, es baja, eso lo establece el código, no es una valoración mía, sino el código, por eso cada conducta tiene una pena distinta”.
“La prioridad de la familia no es un delito bajo como un falso testimonio de pena baja, sino estamos más allá de eso. Pero bueno, cualquier avance que ayude a esclarecer el caso y que todos los responsables en mayor o menor grado de proporcionalidad que hicieron daño, respondan ante la ley, eso siempre va a ser visto como algo positivo”, manifestó el letrado.
La investigación sostiene que ese día Luciana salió de la casa de su abuela, con quien vivía, y le avisó que volvería pronto. Según declaró el acusado, ambos se encontraron y pasaron la noche juntos, consumiendo drogas y alcohol, luego, dijo haberse ido de su casa a las 7 de la mañana por motivos laborales.
La última imagen conocida de Luciana fue captada por una cámara de seguridad en la esquina de 8 de Diciembre y 1 de Enero, donde se la ve caminando sola y desorientada, con una campera negra larga, jeans nevados y zapatillas negras.
Aunque, esa ropa no coincide con la que llevaba cuando salió de la casa de su abuela, lo que despertó nuevas dudas en la familia.
Tras la desaparición se inició una exaustiva busqueda viralizando los rasgos de Luciana quien mide 1,50 metros, es de tez trigueña, tiene cabello rubio, ojos marrones y contextura delgada. Continúa desaparecida desde hace más de un año, y sus allegados mantienen la búsqueda activa junto a las autoridades judiciales y organizaciones sociales.
Cualquier información sobre su paradero puede comunicarse al Ministerio Público Fiscal de Neuquén, al Departamento de Seguridad Personal de la Policía o al teléfono 4422821.