10 frases de Cavallo sobre el plan económico de Milei: «El anarcocapitalismo es una mala idea»



Domingo Felipe Cavallo cuestionó con dureza el plan económico de la administración del presidente Javier Milei y al actual ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo.

El exfuncionario de las gestiones de Carlos Menem y Fernando de la Rúa se pronunció sobre distintos aspectos de la actual coyuntura en el marco de la conferencia anual de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).

Cavallo expresó su punto de vista sobre la política cambiaria, el dólar, el RIGI y el pensamiento económico de Milei en las siguientes frases:

Reforma laboral: cuántos días de descanso tendría un trabajador que haga jornadas de 12 horas

10 frases de Cavallo sobre el plan económico de Milei

«Tenemos que avanzar hacia una organización de la economía, donde quede muy claro cuál es el ámbito del sector estatal que no puede dejar de existir«.

«La idea del anarco capitalismo es una mala idea. Ningún país del mundo tiene un sistema anarcocapitalista. Todos los países del mundo tienen un sector estatal que cumple una serie de funciones y que hay que financiar a ese sector estatal. Y por otro lado el sector privado sí tiene que ser realmente privado y tiene que funcionar según las reglas de los mercados, en competencia, de una economía abierta«.

Cepo

“Haber controlado el cambio y tener muchas restricciones para las transacciones financieras en dólares, lo que hoy es el cepo sobre las personas jurídicas, creo que es un factor limitante muy severo para asegurar la sostenibilidad del plan de estabilización”.

“Es imposible pensar que puede funcionar bien la economía sin reservas o con reservas negativas como las que tenemos ahora. «La acumulación de reservas, por más que estén Bessent atrás, Trump, atrás, es algo ineludible que el Gobierno tiene que hacer””.

Bandas

“¿Quién le va a creer al ministro de Economía que van a asegurar el techo de la banda si no tienen divisas con las cuales intervenir en caso de que el tipo de cambio se fuera arriba de la banda?”

“Y además, ¿cómo se va a lograr que no haya expectativas de devaluación hacia el futuro si en algún momento se va a tener que eliminar el cepo sobre las transacciones de las personas jurídicas?”

El G7 celebró el anuncio de Llaryora sobre una baja de impuestos

RIGI

“No se puede decir de hablar de una eliminación de privilegios y tratar de promover las inversiones con un régimen que a las grandes inversiones les dan una serie de garantías muy importantes que no tiene el riesgo de la economía.”

“A las grandes inversiones se les garantiza que habrá perfecta movilidad de capitales, por qué no darle ese beneficio a las pymes y a las grandes empresas. Eso significa la eliminación completa del cepo y de los controles de cambios y hacer funcionar a la economía como un sistema que no será totalmente dolarizado”.

Dolarización

«Yo creo que no estamos en condiciones de pensar en un sistema totalmente dolarizado, sino en un sistema binomonetario que funcione sin restricciones y que permita tanto el uso del dólar como el peso”.

«Tenemos que avanzar en la libertad monetaria, cambiaria y financiera cuanto antes. Transformar al peso en convertible, no en el sentido de tipo de cambio fijo, sino sin restricciones, sin controles de cambios para que sea realmente convertible. Y en el caso de Argentina para dar seguridad respecto de las inversiones que se hagan, creo que a su vez hay que declarar al dólar moneda de curso legal. Y así va a funcionar bien el sistema«.





Source link

Compartir